La planta de Asomada Solar, en Cartagena (Murcia), ya está en funcionamiento

Producción de energía

18 urtarrila 2023

null

Esta semana ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de Asomada Solar. Situada en Cartagena, Murcia, cuenta con 3,8 MW de potencia nominal y una producción anual de 6,7 GWh, equivalente al uso energético de 2.500 viviendas. Junto con Llanillos (Granada), son las dos plantas más grandes de Som Energia.

La planta de Asomada Solar acabó de construirse en diciembre de 2021, hace más de un año, y hasta ahora no hemos recibido la autorización final para ponerla en marcha. Desde Som Energia, queremos poner de manifiesto que una vez más encontramos dificultades administrativas para poner en funcionamiento un proyecto de energía renovable, tanto por parte de las administraciones públicas como de las distribuidoras. En el contexto de crisis climática en el que nos encontramos actualmente, creemos que no es aceptable que un proceso administrativo de tramitación de puesta en marcha se demore más del doble que el período de construcción.

Esta planta ha tenido un coste total de 2,82 millones de euros, y se ha podido construir gracias no sólo a una parte de los fondos de Som Energia, sino también a la colaboración con Fiare Banca Etica, un banco cooperativo que tiene como objetivo la transformación social a través de la financiación de proyectos del tercer sector, la economía social y solidaria y la promoción de una cultura financiera basada en la transparencia, la participación y la democracia.

Éste es el 17º proyecto de producción de renovables que la cooperativa pone en funcionamiento. Se suma así a las otras plantas fotovoltaicas, la central hidroeléctrica y la planta de biogás, permitiendo que la electricidad producida por Som Energia pase a 31 GWh/año, que representa el 6,5% del total comercializado anualmente. A nivel de potencia significa llegar a 18 MW, un paso más en la dirección de acercar la producción propia al 100% de la energía que utilizan las personas y empresas a las que abastecemos.

Para esta instalación, tenemos un acuerdo de colaboración con un pastor de la zona, que lleva a pastar a sus ovejas en la planta, lo que ayudará a controlar el crecimiento de vegetación para que no haga sombras en los paneles solares. Haciéndolo de esta forma, evitaremos tener que utilizar maquinaria y pesticidas. Por otra parte, también queremos estudiar la posibilidad de que la parte de la parcela no ocupada se pueda destinar a otros usos, como huerta, plantas aromáticas y/o colmenas de abejas, aprovechando las sinergias en el territorio por hacerlo posible.

Otros proyectos en proceso de construcción y conexión

La construcción de la planta de La Serra, en Anglesola (Lleida), está previsto que acabe en breve. Entonces empezará la tramitación de puesta en marcha, que esperamos que sea más ágil que la de Asomada Solar, y poder tener la planta en funcionamiento hacia septiembre de 2023.

También estamos trabajando en el proyecto fotovoltaico de Mas Pinós, en Tiurana (Lleida), de 2,97 MW de potencia nominal. Estamos a la espera de la licencia de obras del Ayuntamiento, que nos permitirá empezar su construcción.

Albiste gehiago

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...

Impulsamos nuevos proyectos de Generación Urbana Colectiva en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

Ampliaremos el autoconsumo compartido en Olesa de Montserrat, Molins de Rei, Parets del Vallès-Montmeló y Cardedeu, siguiendo el éxito del primer proyecto GURB en Mataró.