Entidades de la economía social y solidaria nos aliamos para impulsar nuevos modelos de Comunidades Energéticas

Producción de energía

17 maiatza 2022

null

[Actualización noviembre 2022] Publicada noticia con los primeros resultados de esta intercooperación.

Siete entidades de los sectores de la tecnología, la energía y la gestión de la economía social, Coopdevs, Som Energia y e-Plural, que agrupa EPI, Mycelium Networks, Som Mobilitat, Suno y Tandem Go, nos hemos unido para impulsar Comunidades Energéticas y continuar avanzando en la transición energética transformadora. 

Las Comunidades Energéticas impulsadas desde la economía social son agrupaciones de personas particulares, entidades, ayuntamientos y/o pequeñas y medianas empresas organizadas principalmente en forma de cooperativas o asociaciones. Existen para transformar su territorio hacia un modelo de generación, gestión y uso de energía 100% renovable, inclusivo, democrático, descentralizado y en manos de los miembros que forman parte de ese territorio, ya sean personas, entidades o empresas. 

Con esta alianza se concentra conocimiento y experiencia para analizar, evaluar y desarrollar distintos modelos de Comunidades Energéticas e implementar diferentes pruebas piloto durante los próximos meses. Estos modelos son diversos en función de las características del territorio y se dirigen a diferentes agentes: administraciones públicas (junto a la ciudadanía), particulares (familias, comunidades de propietarios, comercios, etc.), asociaciones empresariales y sectoriales (polígonos industriales, cooperativas y empresas agrarias) y también para entidades de la economía social

Ahora mismo, tal como contamos en la web inicial del proyecto www.somcomunitats.coop (disponible en catalán), estamos trabajando en el análisis de estos modelos de Comunidades Energéticas y desarrollando las herramientas de gestión tecnológica y gobernanza que permitan replicar y acelerar la creación de comunidades energéticas, así como su escalabilidad y ágil gestión. 

Uno de los propósitos del proyecto, llamado “Impulso de las Comunidades Energéticas en Cataluña”, también es empezar a caminar hacia la transición energética con los valores de la economía social, para que puedan emerger espacios colectivos en los que se comparta la organización y la producción de más recursos aparte de la energía (como la alimentación, la vivienda y los cuidados), generando impactos positivos a escala local en todo el territorio.

Este proyecto recibe el apoyo del Programa de Economía Social y Solidaria, el Tercer Sector y las cooperativas del Departament d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya en el marco de Proyectos Singulares 2021-2022.

Las organizaciones que estamos promoviendo esta iniciativa provenimos de los sectores de la energía, la tecnología y la gestión de empresas de la economía social:

Som Energia: cooperativa de consumo de energía verde sin ánimo de lucro, que se dedica a la comercialización y la producción de energía de origen renovable, para impulsar un cambio del modelo energético actual y conseguir un modelo 100% renovable.

Coopdevs: cooperativa de trabajo asociado sin ánimo de lucro, que ofrece servicios profesionales de consultoría y desarrollo tecnológico. Fomentan la intercooperación en el ámbito tecnológico a través de conocimientos en abierto y código abierto, mancomunando soluciones que reduzcan costes y aseguren la continuidad de los proyectos a largo plazo.

e-Plural: surge de la colaboración en proyectos relacionados con la transición energética, la movilidad sostenible y el desarrollo de la economía social y solidaria entre las siguientes entidades:

EPI: cooperativa de servicios sin ánimo de lucro que ofrece servicios de eficiencia energética y energías renovables a sus clientes, incluyendo desde el estudio hasta la ejecución de los proyectos.

Mycelium Networks ofrece soluciones para el internet de las cosas basadas en la plataforma propietaria SmartDataSystem, que permite expandir la oferta digital de servicios energéticos, incluyendo aplicaciones preconfiguradas. 

Som Mobilitat: cooperativa de consumo sin ánimo de lucro que ofrece servicios y productos de movilidad para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible. 

Suno: cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro especializada en energías renovables. Está especializada en el asesoramiento energético, la redacción y la dirección de obra de proyectos ejecutivos, entre otros. 

Tandem Go: cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro que forma parte del grupo cooperativo Tandem Més y que ofrece soluciones innovadoras a empresas de la economía social y solidaria y a otras entidades y organizaciones para ampliar su eficiencia en la gestión de producciones, recursos, equipos y ventas.

Promueve y financia la Generalitat de Catalunya - Departament d’Empresa i Treball:

Otros proyectos Singulars en los que colaboramos

Paralelamente, también estamos tejiendo una alianza junto a las entidades de economía social Opcions, Arç, Som Connexió, Agència Talaia y Ardit desde donde impulsamos otro Proyecto Singulars llamado “Consolidamos La Zona, el Mercado Digital del Consumo Consciente”. Su objetivo es reforzar y consolidar un consumo más sostenible, ecológico y local, también en Internet. Desde Som Energia nos hemos sumado al proyecto y participamos en un espacio de intercambio de conocimientos para ir dibujando los escenarios en los que puede crecer la Economía Social y Solidaria y valorando conjuntamente las necesidades y estrategias más válidas para llegar a ello. 

Albiste gehiago

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...

Impulsamos nuevos proyectos de Generación Urbana Colectiva en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

Ampliaremos el autoconsumo compartido en Olesa de Montserrat, Molins de Rei, Parets del Vallès-Montmeló y Cardedeu, siguiendo el éxito del primer proyecto GURB en Mataró.