[NdP] 550 personas reunen, en menos de 30 días, más de 500.000 euros para producir y utilizar su propia electricidad verde

Vida cooperativa

16 uztaila 2015

null

Girona, 16 de julio de 2015

Generación kWh es el nombre de este proyecto innovador de autoconsumo colectivo que crece de forma imparable, y que pretende generar los kilovatios hora de energía verde necesarios para proveer aproximadamente 4.000 hogares españoles. Esta fórmula está revolucionando el concepto de inversión ante la retirada de incentivos que desde 2013 ha paralizado los nuevos proyectos de energía renovable en nuestro país.

El pasado 2 de julio se presentó en rueda de prensa esta iniciativa, pionera en el mundo, y se firmó el contrato con la empresa Energía Gestiona Medioambiental para construir una planta fotovoltaica ubicada en el municipio de Alcolea del Río (Sevilla). Con una inversión prevista de 2 millones de euros, una potencia de 2,16 MWp y una producción anual de 3.400.000 Kilovatio hora, su generación eléctrica equivale a la demanda de unos 1.300 hogares.

La planta fotovoltaica de Sevilla es el primero de los tres grandes proyectos de energías renovables que se pondrán en funcionamiento. Se apuesta por un mix de varias tecnologías como la fotovoltaica, la eólica y la minihidráulica, de este modo conseguirán ajustarse a su curva de demanda y demostrar que un futuro 100% renovable es posible. La inversión total prevista para los 3 proyectos es de 5 millones de euros.

Después de la supresión de las primas a las nuevas instalaciones renovables, éste es el primer proyecto que se desarrolla en España para volcar electricidad verde a la red, sin ningún tipo de ayuda y haciendo frente al reciente impuesto a la generación (7% de la producción). Esta nueva fórmula de inversión permitirá a las personas socias de la cooperativa proveerse de su propia energía, fácilmente y de forma colectiva.

Participar en la Generación kWh es fácil. Entrando en la web www.generationkwh.org cada participante decide la cantidad de dinero que desea invertir y con la suma de las inversiones recogidas impulsan los nuevos proyectos renovables. A partir de aquí y durante 25 años cada inversor/a recupera el total de la aportación realizada y obtiene un pequeño ahorro en la factura de la luz porque accede, a precio de coste, a la electricidad verde producida.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro. Su objetivo es construir un modelo energético renovable en manos de la ciudadanía desde la participación y la transparencia. Con sólo cuatro años de existencia cuenta ya con casi 20.500 socios y socias repartidos por todo el estado español organizados en cerca de 60 grupos locales, supera los 25.800 contratos de luz verde (cada socio/a puede tener más de un contrato) y prevé para este 2015 alcanzar los 15 millones de euros de facturación.

inversion-generation-kwh

VER CRONOLOGÍA DE NOTICIAS, VÍDEOS E IMÁGENES DE LA GENERACIÓN KWH AQUÍ

Más información y contactos: Emails: generationkWh@somenergia.org / comunicacio@somenergia.coop Nuri Palmada, Proyectos. Tel. 639 93 47 31 Francesc Casadellà, Comunicación. Tel. 638 543 840

Albiste gehiago

La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...