Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

Vida cooperativa

26 otsaila 2025

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

El coste final de la planta ha sido de 2.141.000 euros y se ha financiado con las aportaciones de parte de la base social de Som Energia mediante el proyecto Generation kWh.


Febrero, 2025.- La planta fotovoltaica de La Serra, ubicada en Anglesola (Lleida), entró en funcionamiento el pasado mes de enero. Con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh, su generación de energía es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia desarrolla en Cataluña, un hito especialmente significativo al ser la comunidad donde nació la cooperativa.

El proyecto, cuya construcción finalizó en mayo de 2023, ha enfrentado un retraso de casi dos años para recibir la autorización definitiva de puesta en marcha. “Desde Som Energia queremos poner de manifiesto, una vez más, el tiempo excesivo que requieren las administraciones públicas y las distribuidoras para la tramitación de proyectos de energía renovable. En el contexto de crisis climática actual, consideramos que no es aceptable que los procesos burocráticos demoren de esta manera el inicio de la generación de energía limpia”, eñala Carles Comalada, miembro del equipo de Nuevos Proyectos de Generación de Som Energia.

El coste final de la planta ha ascendido a 2.141.000 euros, un incremento respecto al presupuesto inicial de 1.700.000 euros debido al alza en los precios de materiales y mano de obra. Su construcción ha sido posible gracias a la financiación del programa Generation kWh, en el que 5.700 personas han aportado recursos económicos para hacerlo realidad. La planta de La Serra es la tercera que se pone en marcha gracias a esta iniciativa.

Con este nuevo proyecto, Som Energia alcanza un total de 18 instalaciones de generación renovable en funcionamiento, sumando plantas fotovoltaicas, una central hidroeléctrica y una planta de biogás. Gracias a esta nueva incorporación, la producción total de la cooperativa se eleva a 33,52 GWh/año, lo que representa el 11,2% del total comercializado anualmente. En términos de potencia, se alcanza la cifra de 16,2 MW, un paso más hacia el objetivo de que la generación propia cubra el 100% del consumo de las personas y empresas socias.

“Además, estamos en conversaciones para alcanzar un acuerdo que permita el pastoreo de ganado en el terreno de la planta. Esta medida contribuiría al control natural de la vegetación sin necesidad de utilizar maquinaria o pesticidas, al tiempo que ofrece una oportunidad para el desarrollo económico y ganadero de la zona”, detalla Comalada.

Otros proyectos en marcha

Actualmente, Som Energia tiene en proceso de construcción y conexión varias plantas fotovoltaicas. La planta de Mas Pinós, en Tiurana (Lleida), está finalizada y a la espera de los permisos para su puesta en funcionamiento. En Alcolea del Río (Andalucía), además de la planta operativa Vallehermoso, hay dos nuevas plantas en construcción (Alcolea 1 y 2). Asimismo, están tramitando seis nuevas plantas en Cataluña: Vila-rodona, Riudarenes, Ametlla del Vallès, Puig-reig y Torelló, y en negociaciones para la adquisición de otros dos proyectos también en Cataluña. “En los próximos meses, también pondremos en marcha tres nuevas instalaciones del proyecto GURB , destinadas a la generación de energía compartida en cubiertas de edificios urbanos”, informa Comalada.


Imágenes de la planta

Aquí podréis encontrar imágenes de la planta.


Acerca de Som Energia

Som Energia es una cooperativa de consumo de energía verde sin ánimo de lucro fundada en Girona en 2010 que opera en todo el estado español. Su actividad principal es la comercialización, producción y representación en el mercado de energía de origen renovable. Tiene el compromiso de impulsar un cambio del modelo energético actual para conseguir un modelo 100% renovable, distribuido, en manos de la ciudadanía y que no deje a nadie atrás. Actualmente cuenta con más de 85.000 personas, empresas y entidades socias, con más de 118.000 contratos y una generación de 33,52 GWh/año. Es actualmente la cooperativa de energía verde más grande de Europa.


Si te interesa tener más información, solicitar disponibilidad para concertar entrevista con alguna de sus portavoces o tienes cualquier consulta relacionada con las cooperativas, no dudes en ponerte en contacto con nosotras: comunica@somenergia.coop681 608 434. 


Albiste gehiago

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...