La movilidad eléctrica: también compartida, cooperativa y con renovables

Cooperativa

14 ekaina 2016

null

Desde Som Energia celebramos la aparición de nuevas iniciativas en forma de cooperativa que trabajan para transformar el actual modelo de movilidad y adaptarlo al momento presente y a los retos de futuro a los que se enfrenta nuestra sociedad.

Creemos en un nuevo modelo que apuesta por conectar a las personas que deseamos una movilidad más sostenible mediante la reducción del uso individual de los medios de transporte motorizado y la colaboración entre nosotros/as en el uso del vehículo eléctrico, impulsado por energías renovables.

El próximo 18 de junio nacerá la cooperativa Som Mobilitat que quiere trabajar por un modelo de movilidad colaborativa, eléctrica y sin ánimo de lucro. Harán su asamblea constitutiva en el Café del Mar de Mataró, de 10h a 12h.

Por otra parte, en Mallorca, ya hace unos meses que comenzó a andar la primera cooperativa de movilidad eléctrica compartida de España, llamada Ecotxe.

Nuestro foco como cooperativa de energía verde se ha centrado en la comercialización de electricidad verde y en la producción de energía 100% renovable, pero somos conscientes de que para cambiar el modelo energético hay que trabajar en muchos más aspectos de nuestro sistema actual. ¡Y la movilidad es uno y muy importante!

El transporte usa el 43% aproximadamente de la energía primaria en España y de esta el 80% es para el transporte por carretera. Es decir, más energía que toda la electricidad producida (25%).

Justamente por eso, estamos trabajando para realizar una compra conjunta de coches eléctricos, conjuntamente con Som Mobilitat y Ecotxe. Cuando tengamos más novedades, os las haremos saber.

Desde aquí queremos apoyar y dar todo nuestro apoyo a estos dos nuevos proyectos y deseamos que sean la inspiración para muchos otros.

¡Toda nuestra buena energía para ayudarles en todo lo que esté en nuestras manos!

Mi experiencia con un coche eléctrico

En relación con la movilidad eléctrica, el fundador y actual gerente de la cooperativa, Gijsbert Huijink, nos cuenta su experiencia:

"Hacía años que seguía el mercado de vehículos eléctricos, pero no encontraba las ofertas suficiente claras. Probé el Renault Fluence, el Nissan Leaf y el Kia Soul. Finalmente, en julio del año pasado compré un Nissan Leaf, Km 0, con 1.600 Km, por 18.600 €.

Gijs La experiencia de los primeros 8 meses ha sido muy positiva. Conducir un vehículo eléctrico es una maravilla y más relajado que el coche convencional.

La pregunta que me hace todo el mundo es: '¿Qué autonomía real tiene?' La real es de 130 Km, con una variación de más o menos un 10% dependiendo de la conducción y de la época del año. Yo hago unos 50 Km al día, que básicamente son para ir y volver del trabajo, así que es suficiente. Aunque el nuevo modelo del Leaf, ya tiene una batería de 30 kWh (en lugar de mi de 24 kWh). ¡Así que dispone de 165 Km de autonomía!

'¿Y cuánto me cuesta?' He cambiado la tarifa a discriminación horaria (más sencilla que la súper valle). Cargar la batería es barato (15,3 kWh x 0,073 €/kWh + 21% IVA = 1,64 €/100 Km). Y como la carga es lenta (2 kW), no he tenido la necesidad de aumentar la potencia contratada con Som Energia. Cuando vuelvo a casa conecto el coche a un enchufe normal y, con el temporizador que tiene a bordo, cargo las baterías a partir de las 23h.

El coste total del 'combustible' que he tenido durante los 10.000 primeros kilómetros de mi coche eléctrico ha sido de unos 164 €. Con un coche de gasolina si contamos unos 600 litros de gasolina por 1 € el litro, sería un coste de 600 €.

Todo apunta, pues, que recuperaré esta diferencia en unos 4 años (haciendo unos 15.000 Km/año). Pero... ¿Y el placer de saber que has empezado a ser parte de la solución y no del problema? ¡Esto es aún más gratificante!

Además, el consumo eléctrico extra que tiene el coche, lo tendremos cubierto a partir de este verano con una participación de 1.800 € al proyecto Generation kWh para estar 100% seguro de que se ha puesto en marcha una nueva instalación de producción de energía renovable."

Albiste gehiago

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...