Incendio en nuestra planta de biogás en Torregrossa

Cooperativa

30 urria 2015

null

El pasado 1 de octubre se produjo un incendio en nuestra planta de biogás de Torregrossa, concretamente en uno de los módulos de cogeneración, donde se ubican los motores que queman el gas producido para generar electricidad.

Por suerte el incidente se produjo a primera hora de la mañana y, gracias a la intervención de los bomberos y el personal de la planta, se pudo reaccionar con rapidez para minimizar al máximo los efectos del fuego. No tenemos que lamentar ninguna persona afectada, más allá del susto de ver fuego en tu puesto de trabajo.

Sin embargo, uno de los motores del módulo de cogeneración (recordad que el módulo está formado por dos motores) quedó completamente inservible.

Inici_incendi Momento en que el personal de la planta detectó el incendio

¿Qué pasó?

Después de las primeras investigaciones los peritos sitúan el origen del fuego en el mismo motor, pero las causas aún son inciertas.

El motor afectado quedó completamente inservible y como algunas de las funciones del otro motor eran comandadas desde éste, se tuvo que detener la producción de energía y cortar el suministro eléctrico durante un par de semanas.

Interior del motor cremat Interior del motor incendiado

¿Cuáles son las pérdidas económicas?

Aunque el suministro eléctrico de la planta se restableció al día siguiente para poder mantener los servicios auxiliares en funcionamiento, la producción eléctrica ha estado parada hasta el 14 de octubre, una vez instalados los equipos auxiliares y cuando se puso en marcha el motor no afectado.

Estimamos unas pérdidas de aproximadamente 310.000 € que incluyen la reposición del motor quemado, la recuperación y puesta en marcha del motor no afectado directamente, así como la pérdida de beneficios debido a los días de paro total de la producción eléctrica.

Nos falta contabilizar la pérdida de beneficios que podremos cuantificar una vez repuesto el motor afectado y conozcamos el tiempo total de parada de la planta.

Situación actual

Desde el 14 de octubre la planta funciona con un motor de 250 kW a pleno rendimiento, el suministro de residuos se ha reactivado y la temperatura a los digestores se ha podido recuperar sin que se haya detenido el proceso de digestión.

Al mismo tiempo, se ha enviado toda la información, técnica y económica, a la compañía de seguros. Todavía estamos a la espera de saber el grado de cobertura exacta, pero creemos que, por el tipo de póliza contratada que tenemos, podremos recuperar el total de las pérdidas estimadas.

Perspectiva de futuro

Durante las próximas semanas, una vez tengamos la respuesta de la aseguradora, podremos hacer el pedido del nuevo motor, y acelerar la reposición y puesta en marcha. Calculamos que, como mínimo, serán necesarios entre 3 y 4 meses para que la planta vuelva a la situación previa al incendio.

Nunca es agradable tener que informar de incidentes o problemas, pero no dudamos que hay que hacerlo cuando la afectación es relevante. Más allá del ejercicio de transparencia que ello implica, también ayuda a conocer las dificultades con las que se encuentra la cooperativa en su faceta de productor de energía.

Albiste gehiago

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...