Estamos en casa: recomendaciones de ahorro energético para el confinamiento

Cooperativa

26 martxoa 2020

null

La situación de excepcionalidad que estamos viviendo como sociedad debido al coronavirus también está afectando Som Energia. Durante la semana pasada desplegamos el teletrabajo, y estamos procurando que haya el mínimo de repercusiones posible.

Conscientes del impacto económico que está habiendo, estamos intentando dar salida a algunas situaciones, y de momento hemos adoptado una primera medida: la opción de aplazar el pago de la factura durante un mes. También hemos analizado la medida referente a las modificaciones de potencia que han tomado algunas distribuidoras, y que está dirigida a empresas.

Las diversas compras colectivas de autoproducción no quedan del todo paradas, ya que tanto las ingenierías como Som Energia seguimos avanzando en las tareas que se pueden hacer a distancia. Y como estos días toca quedarse en casa, compartimos algunas recomendaciones de ahorro y eficiencia energética en época de confinamiento:

Aprovechar la discriminación horaria

Quien tenga una tarifa con discriminación horaria y esté en casa también por la mañana (que no deba desplazarse para ir a trabajar) puede aprovechar que durante el periodo valle la energía es más barata. Así, es recomendable utilizar los aparatos que más energía necesitan (lavadora, lavavajillas, secadora, horno, termo eléctrico...) durante el periodo valle. A partir del cambio de horario de este fin de semana, el periodo valle será de once de la noche a una del mediodía. Quien tenga termo eléctrico también puede aprovechar para ducharse a estas horas. Y es recomendable llenar al máximo la carga de electrodomésticos como la lavadora y el lavavajillas antes de ponerlos en marcha.

Temperatura en el hogar

Aunque hay que ventilar, se puede hacer cuando no haga mucho frío, normalmente en las horas centrales del día. Cerrad las puertas y la calefacción de las estancias que no necesitéis calentar. Por la noche, el hecho de bajar persianas y correr cortinas ayudará a retener la temperatura acumulada durante el día.

En la cocina

Quien tenga olla a presión puede aprovechar para utilizarla (reduce tiempo de cocción e intensidad). Si encendéis el horno o la plancha, intentad aprovechar que están calientes para cocinar más alimentos antes de que se enfríe. También podéis utilizar el calor residual para terminar de cocer o calentar otros platos. Al descongelar comida, es preferible hacerlo en la nevera, ya que así el frío de la comida ya se queda en la nevera.

Desconectar aparatos y cargadores

Al terminar de cargar móviles y tabletas es recomendable desconectar los cargadores (si no, siguen consumiendo energía). Muchos aparatos tienen un pequeño uso de electricidad por mucho que no se estén utilizando. Evitad el 'modo stand-by' (a menudo se muestra con una lucecita roja) y apagad aparatos como el televisor, la pantalla del ordenador, la bomba de calor o el módem si no los estáis utilizando, o desconectadlos por la noche. Otra opción es tener una regleta de enchufes y desconectarla antes de ir a dormir. Todo este uso de energía innecesario suele representar, en promedio, un 7% de la energía total que se utiliza en los hogares.

 

¿Tenéis otras ideas o propuestas de eficiencia energética durante el confinamiento? Os animamos a compartirlas en los comentarios de esta noticia, y también en las redes sociales, con el hashtag #Somoseficientesencasa

Albiste gehiago

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...