26 martxoa 2020
La situación de excepcionalidad que estamos viviendo como sociedad debido al coronavirus también está afectando Som Energia. Durante la semana pasada desplegamos el teletrabajo, y estamos procurando que haya el mínimo de repercusiones posible.
Conscientes del impacto económico que está habiendo, estamos intentando dar salida a algunas situaciones, y de momento hemos adoptado una primera medida: la opción de aplazar el pago de la factura durante un mes. También hemos analizado la medida referente a las modificaciones de potencia que han tomado algunas distribuidoras, y que está dirigida a empresas.
Las diversas compras colectivas de autoproducción no quedan del todo paradas, ya que tanto las ingenierías como Som Energia seguimos avanzando en las tareas que se pueden hacer a distancia. Y como estos días toca quedarse en casa, compartimos algunas recomendaciones de ahorro y eficiencia energética en época de confinamiento:
Quien tenga una tarifa con discriminación horaria y esté en casa también por la mañana (que no deba desplazarse para ir a trabajar) puede aprovechar que durante el periodo valle la energía es más barata. Así, es recomendable utilizar los aparatos que más energía necesitan (lavadora, lavavajillas, secadora, horno, termo eléctrico...) durante el periodo valle. A partir del cambio de horario de este fin de semana, el periodo valle será de once de la noche a una del mediodía. Quien tenga termo eléctrico también puede aprovechar para ducharse a estas horas. Y es recomendable llenar al máximo la carga de electrodomésticos como la lavadora y el lavavajillas antes de ponerlos en marcha.
Aunque hay que ventilar, se puede hacer cuando no haga mucho frío, normalmente en las horas centrales del día. Cerrad las puertas y la calefacción de las estancias que no necesitéis calentar. Por la noche, el hecho de bajar persianas y correr cortinas ayudará a retener la temperatura acumulada durante el día.
Quien tenga olla a presión puede aprovechar para utilizarla (reduce tiempo de cocción e intensidad). Si encendéis el horno o la plancha, intentad aprovechar que están calientes para cocinar más alimentos antes de que se enfríe. También podéis utilizar el calor residual para terminar de cocer o calentar otros platos. Al descongelar comida, es preferible hacerlo en la nevera, ya que así el frío de la comida ya se queda en la nevera.
Al terminar de cargar móviles y tabletas es recomendable desconectar los cargadores (si no, siguen consumiendo energía). Muchos aparatos tienen un pequeño uso de electricidad por mucho que no se estén utilizando. Evitad el 'modo stand-by' (a menudo se muestra con una lucecita roja) y apagad aparatos como el televisor, la pantalla del ordenador, la bomba de calor o el módem si no los estáis utilizando, o desconectadlos por la noche. Otra opción es tener una regleta de enchufes y desconectarla antes de ir a dormir. Todo este uso de energía innecesario suele representar, en promedio, un 7% de la energía total que se utiliza en los hogares.
¿Tenéis otras ideas o propuestas de eficiencia energética durante el confinamiento? Os animamos a compartirlas en los comentarios de esta noticia, y también en las redes sociales, con el hashtag #Somoseficientesencasa