​​Trabajamos para ofrecer una salida a los excedentes de autoproducción no compensados

Cooperativa

16 abendua 2022

null

​​Estamos trabajando para desarrollar y poner en marcha una herramienta que nos permita aplicar un descuento a aquellos contratos de autoproducción que tengan excedentes que no se hayan compensado en la factura. Prevemos poder ponerla en marcha a mediados del próximo año, de todas formas, tendremos en cuenta los excedentes no compensados ​​a lo largo de 2022.

El Real Decreto 244/2019 establece que los contratos de autoproducción con la modalidad de compensación simplificada pueden compensar los excedentes de energía vertidos en la red (es decir, la energía generada y no utilizada) en el término de energía de la factura, hasta llegar a cero (en nuestro Centro de Ayuda podéis encontrar más información sobre cómo se hace esta compensación). Sin embargo, en ocasiones se puede dar el caso de que se genere aún más energía de la que se puede utilizar o compensar. 

En la Asamblea General de Som Energia de este año se aprobó una moción que proponía el estudio de alternativas para estos excedentes no compensados. Para fomentar la autoproducción, queremos ofrecer un descuento en la factura a las personas y empresas que hayan instalado placas solares y tengan energía excedentaria no compensada. Este descuento irá en función de la cantidad de excedentes no compensados, de modo que, cuantos más excedentes no compensados, más descuento habrá en próximas facturas.

En un primer momento, el descuento podrá aplicarse a las facturas del mismo contrato que tiene autoproducción, y en una segunda fase, habrá disponibles otras opciones, entre ellas asignar el descuento a otros contratos.

Tenemos previsto poder poner en marcha el sistema para ofrecer el descuento a mediados del próximo año 2023. Sin embargo, para los contratos que hayan generado excedentes no compensados ​​a lo largo de este año 2022 (con el contrato activo con Som Energia), tendremos en cuenta estos excedentes a la hora de calcular el descuento. 

De momento estamos trabajando en la definición, funcionalidades, nombre, tipos de descuento… por tanto, no podemos dar más detalles. En cuanto tengamos más información ya la iremos comunicando. Somos conscientes de que es un tema muy esperado, por eso os agradecemos vuestra paciencia. Estamos dedicando los esfuerzos que tenemos disponibles para poder ponerlo en marcha tan pronto como sea posible.

Para los contratos que tengan una instalación de producción con una cantidad de excedentes muy superior al consumo propio, también existe la posibilidad de recurrir a la venta de la energía excedentaria en el mercado eléctrico. La venta de energía en el mercado eléctrico está considerada una actividad económica, por lo que, a diferencia de la compensación, es un procedimiento más complejo que requiere varios trámites y obligaciones fiscales y tributarias aplicables a la venta de energía.

Albiste gehiago

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...