Diez años de Som Energia, diez años de esfuerzo colectivo

Cooperativa

11 abendua 2020

null

Diez años. Una década.

¿Son muchos o pocos años?

Si Som Energia pudiera cerrar los ojos e ir al primer momento de todos, aquel primer segundo de vida, ¿qué nos diría? Aquella ilusión de cuando haces algo colectivo, pensado desde y por el bien común, sigue intacta. Y aquella reivindicación política, de querer relacionarnos con la energía y su uso de una manera diferente, aún es un reto que nos hace caminar a día de hoy. Parece, pues, que estos diez años han pasado volando y aún queda mucho trabajo por hacer.

Pero detengámonos. Hemos hecho crecer una cooperativa de generación de energía verde y personas consumidoras que día a día va en aumento. De 300 a más de 68.000 socios y socias. Podemos decir que ya somos una comercializadora de energía verde sólida y posicionada en el sector, que gestiona más de 120.000 contratos de luz. Que hemos conseguido llegar a todo el territorio y tener personas socias y contratos en todas las comunidades autónomas del Estado español. Que desplegamos proyectos de generación y fomentamos la autoproducción; no tanto como quisiéramos, de acuerdo, pero seguimos picando piedra y adaptándonos a los cambios con una implicación ejemplar. 

Y además, resulta que todos estos propósitos, los encaramos desde una apuesta que nos hace singulares: la forma cooperativa. Y es que nos queremos sentir protagonistas de la transición energética transformadora, y esto implica ciertos compromisos. Somos parte de una ciudadanía crítica, que quiere ser partícipe de las decisiones que le afectan y que por lo tanto no nos permite ignorar la dimensión humana de todo lo que proponemos y llevamos a cabo. Por eso somos una comunidad que, por encima de todo, hemos decidido aprender y hacer camino juntos y juntas.

Iniciamos este camino con la gran incertidumbre de si sería posible convertirse en una opción real y diferente en el mercado eléctrico, pero pusimos mucha energía positiva, ingenuidad, valentía, confianza y espontaneidad. Tuvimos que aprender no sólo cómo funciona el mercado eléctrico, sino cómo se construye una organización empresarial participada incorporando las miradas y opiniones diversas de tantas y tantas personas que han formado y formarán parte de esta cooperativa. Lo que nos unía, y nos une, es el propósito principal de hacer de la cooperativa una herramienta activa en el camino hacia la transición energética, y eso nos empujó colectivamente a ser imaginativas y creativas para hacer frente a las dificultades imprevistas que han ido apareciendo durante estos años, como fueron, por ejemplo, el paro de las primas a las renovables justo cuando empezábamos a tener nuestros primeros proyectos de generación, los cambios regulatorios constantes del mercado eléctrico, el largo vacío normativo del autoproducción, etcétera.

Actuamos en un sector, el del mercado eléctrico y todo lo que deriva de él, que, por naturaleza o por voluntad interesada, es complicado, impenetrable a nuevos actores e incomprensible para la ciudadanía, y por tanto, nos movemos en un entorno cambiante y, a menudo, hostil. Esto aporta dificultad a la hora de seguir siendo una empresa que pretende poner en el centro las personas, abogar por la reducción del uso energético y poner en segundo término el beneficio económico; aspectos que la economía mercantil no valora. A veces, todo ello nos hace ser más lentas y dedicar recursos para reforzar nuestra coherencia interna: vincular la viabilidad económica inevitablemente a la participación y al sentir con claridad cómo queremos ser y cómo debemos organizarnos, en la dimensión societaria y laboral.

No podemos olvidar este último año, aún más complicado de lo habitual, en el que hemos tenido que reorganizarnos rápidamente, tanto en nuestras vidas personales como también en la vertiente laboral para seguir haciendo el trabajo, mantener el servicio de la cooperativa y seguir activas por el cambio de modelo energético.

Es por todo ello que queremos hacer un agradecimiento muy profundo y sincero a todas aquellas personas que seguís creyendo y formando parte del proyecto. Gracias también a aquellas personas que habéis asumido roles de liderazgo y de un compromiso muy fuerte en algún momento de estos diez años ¡y antes!, ya que sin ninguna de vuestras aportaciones, Som Energia no sería lo que es actualmente: la cooperativa de energía verde más grande y consolidada de nuestro territorio. 

Cualquier vinculación con la cooperativa, por pequeña que sea, nos ayuda a seguir en nuestro camino. El día de hoy nos invita a actuar ante los retos del momento. Retos viejos y nuevos retos. Hace 10 años nuestro reto era crear la primera cooperativa comercializadora de energía verde para que las personas pudiéramos decir bien claro: queremos energía renovable en nuestras casas y, al mismo tiempo, impulsar proyectos renovables que estén en manos de la ciudadanía comprometida en el cambio de modelo energético.

Ahora ya no estamos solas en esto. Después de nosotras han nacido otras cooperativas energéticas, nos costaría encontrar una comercializadora que a día de hoy no ofrezca energía verde en su oferta, y el impulso a las renovables parece más compartido que nunca. Ahora todo el mundo habla del autoconsumo y la energía solar, incluso las grandes compañías eléctricas y petroleras, que viven del modelo fósil. Y por lo tanto, ahora que hay un amplio consenso de alcanzar el modelo 100% renovable, el reto que nos toca afrontar es: ¿a qué ritmo? ¿Qué poder tendremos como ciudadanía organizada? ¿Quién tendrá la propiedad y, por tanto, podrá definir el futuro modelo? ¿Se equilibrarán los intereses económicos con el bienestar de las personas y del planeta? 

Diez años se han quedado cortos para asegurar un modelo social y ambientalmente responsable y en manos de la ciudadanía. Este, sin duda, será nuestro gran reto en los próximos años. Sin la activación de la gente, la transformación prometida no sólo no será posible, sino que tampoco llegará a provocar los cambio sociales que la emergencia climática requiere.

Nos hubiera gustado poder celebrar este aniversario con todas vosotras de una manera mucho más humana, pero las circunstancias actuales nos lo impiden. Aún no queremos renunciar a ello. En todo caso, conservamos las energías para cuando el momento sea el idóneo y entonces, sí, celebrarnos y felicitarnos por seguir adelante con... ¡buena energía!

Un abrazo a todas y todos.

El Consejo Rector

Albiste gehiago

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...