¿A qué hemos destinado el donativo voluntario del 2018?

Cooperativa

01 urria 2019

null

Durante el 2018 se han recibido 566.623 euros del donativo voluntario, la aportación opcional que hace quien lo desea para ayudar al desarrollo de la cooperativa. Desde los inicios, buena parte de este dinero se han estado destinando a financiar actividades y herramientas relacionadas con la participación de socias y socios en la cooperativa y el fomento de los Grupos Locales.

Así pues, el 2018 se llevó a cabo la Escuela de Som Energia, y se hizo el Encuentro de Grupos Locales, el espacio de intercambio de experiencias y debate de los nuevos retos de la cooperativa. También se puso en marcha la herramienta Participa, nuestro espacio virtual donde llevamos a cabo los diversos procesos participativos, votaciones electrónicas y debates entre las personas socias. Cuenta con casi 7.000 usuarias, y ya ha acogido cerca de 180 propuestas de las socias, entre las que hay mociones para la Asamblea y temáticas de formación de la Escuela. Otra parte importante del donativo se destinó a mantener la estructura de la cooperativa que impulsa la generación renovable, la participación, la eficiencia energética y las compras colectivas de Som Energia.

También se llevaron a cabo otras acciones, todas ellas enmarcadas en los ámbitos que se decidieron en Asamblea (acciones de eficiencia energética, pobreza energética, apoyo a otras iniciativas de transición energética, etc.). Uno de los proyectos principales fue el Germinador Social, el concurso de proyectos innovadores para la transición energética. En esta 2ª edición repartió 25.000 euros entre las seis propuestas ganadoras.

La pobreza energética fue otro de los ámbitos donde se puso el foco: se colaboró con entidades y grupos locales para impulsar talleres sobre pobreza energética y sobre el Bono Social, dirigidos a personal técnico de servicios sociales municipales y de organizaciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad. También se financió una instalación fotovoltaica para paliar los efectos de la pobreza energética en un edificio donde viven familias en situación de vulnerabilidad.

Con el donativo voluntario, desde Som Energia también hemos colaborado con organizaciones que trabajan por el fomento de la economía social y solidaria y por el cambio de modelo energético. Y otra parte se ha destinado a impulsar el modelo de compras colectivas para autoproducción y a seguir desarrollando el servicio de información Infoenergia.

Después de llevar a cabo estas acciones y proyectos, ha quedado sin usar un 11% del fondo del donativo voluntario de 2018 (62.872 euros). Lo hemos añadido a las reservas de la cooperativa para seguir reforzándola.

Este gráfico muestra a qué hemos destinado el donativo voluntario del 2018:

Como se puede ver, cerca de una tercera parte se ha destinado al ámbito de proyectos de generación, y las otras dos terceras partes se han destinado a participación y actividad cooperativa.

El siguiente gráfico muestra el detalle del reparto dentro del ámbito de participación y actividad cooperativa:

A continuación podéis ver la cantidad que se ha destinado a cada concepto junto con el porcentaje sobre el total:

Reparto del donativo voluntario en euros y en porcentaje:

Desde los inicios se han recibido 1.299.789 euros, que han permitido desarrollar aspectos cooperativos, de gobernanza, de generación y participación de Som Energia. A medida que la cooperativa ha ido creciendo, lo ha hecho también el donativo voluntario, lo que ha permitido hacer cada vez más y mejores actividades.

Actualmente hay 18.994 personas que, a través de los 20.943 contratos que tienen (hay quien tiene más de un contrato), aportan 0,01 euros por kWh. De todas las personas que hacen el donativo, dos terceras partes son socias de Som Energia; estas 12.692 socias representan el 21% de todas las socias.

Para este 2019 está previsto que el importe total del donativo sea cercano a los 570.000 euros.

El donativo voluntario se puede activar y desactivar en cualquier momento a través de la Oficina Virtual (Contratos > Gestionar > Detalles del contrato). El importe aportado es de un céntimo por kWh utilizado. Para una vivienda tipo, con un uso de 300 kWh al mes, supone unos tres euros mensuales, que se añaden directamente a la factura.

La posibilidad de hacer el donativo voluntario se instauró surgida de la voluntad de desarrollar acciones de participación y gobernanza de la cooperativa, además de la de comercialización. A través de la Asamblea General se decidió no repercutirlo sobre nuestros precios y dar esta opción voluntaria a las personas que puedan y quieran hacer una pequeña aportación adicional.

Albiste gehiago

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...