[NdP] Som Energia recoge en una semana 5 millones para nuevos proyectos renovables que generarán la electricidad de 2.900 familias

26 octubre 2017

null

Girona, 26 de octubre de 2017

Más de 1.500 personas socias de la cooperativa han participado en la última apertura de inversión en el capital social de la cooperativa Som Energia que se abrió el pasado 18 de octubre (ofreciendo un 1,75% de interés anual).

Una semana después, el 25 de octubre, el objetivo se ha alcanzado: se han conseguido 5 millones de euros para poner en marcha tres nuevos proyectos fotovoltaicos que generarán anualmente 7,2 GWh, el equivalente a las necesidades eléctricas de 2.900 familias. Nuevamente, los socios y las socias de Som Energia demuestran su apuesta decidida por las renovables, a pesar del contexto normativo hostil.

Dos horas después de la apertura de la emisión, el total de las inversiones ya superaba el millón de euros. Durante la primera semana, en la que la cantidad máxima que cada persona socia podía invertir era de 5.000 euros, se recogieron más de 3,5 millones de euros. El objetivo de este límite era posibilitar que invirtieran el mayor número de personas posible. Una vez se sacó este límite, el millón y medio de euros que faltaba se consiguió en menos de 24 horas.

Con la voluntad de seguir aumentando la capacidad propia de producción, la cooperativa abrió estas aportaciones voluntarias al capital social para la construcción de las tres nuevas instalaciones fotovoltaicas, dos en Lora del Río, en Sevilla y una en Tahal, en Almería. La inversión que se ha recogido se destinará precisamente a hacer frente al gasto de la construcción y puesta en marcha de estas plantas solares. Estos proyectos se suman al total de los ocho que ya tiene en funcionamiento en Cataluña, Valencia y Sevilla.

La aportación al capital social no es la única opción de inversión en renovables que ofrece Som Energia. Actualmente, más de 2.800 personas y organizaciones socias, con una aportación superior a los 2,7 millones de euros, han puesto en marcha la Generación kWh (www.generationkwh.org). Una iniciativa de autoproducción colectiva que permite a quien participa obtener electricidad 100% renovable a precio de coste. Un precio que, además, es inferior a cualquier otro tipo de producción con combustibles fósiles y nucleares.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro que trabaja para construir un modelo energético renovable en manos de la ciudadanía desde la participación y la transparencia. Con siete años de existencia cuenta ya con más de 38.000 socios y socias repartidos por todo el Estado y supera los 57.000 contratos de luz verde (cada persona socia puede tener más de un contrato).

Las tres nuevas plantas se añadirán a esta que la cooperativa ya tiene en Alcolea del Río, Sevilla.
 

Más información:

· Nuri Palmada · 639 934 731 nuri.palmada@somenergia.coop · Francesc Casadellà · 638 543 840 francesc.casadella@somenergia.coop

Más actículos

[NdP] Som Energia supera les 86.000 sòcies i consolida un any més el seu lideratge com a cooperativa energètica més gran d’Europa

Després de dos anys de caiguda, la cooperativa refà contractes gràcies a la confiança de les sòcies i a la baixada de tarifes.

[NdP] Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

[NdP] Cal que el sistema elèctric s’adapti a les renovables

Per garantir un sistema energètic basat en energia renovable, cal apostar per una xarxa resilient, eficient i adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Som Energia defensa que Espanya requereix un Reial Decret ambiciós per a l'impuls de l'autoconsum

Els portaveus d'energia dels diferents partits van mostrar l'acord polític al voltant d'aquesta tecnologia en la jornada "Present i futur de l'autoconsum" celebrada al Congrés dels Diputats i organitzada per l'Alianza por el Autoconsumo.