[NdP] Ser miembro de una cooperativa renovable ayuda a reducir el gasto energético hasta un 50%

Vida cooperativa

10 enero 2018

null

Girona, 9 de enero de 2018

Las cooperativas renovables favorecen el ahorro y la eficiencia entre sus miembros, que hacen un uso más racional y terminan reduciendo su factura. La conclusión se extrae del resultado obtenido en el primer análisis cuantitativo llevado a cabo dentro del Proyecto Europeo REScoopPlus en el que Som Energia participa junto con otras cooperativas europeas.

Con la participación de la Universidad de Twente (TUN) y de la Universidad Técnica de Creta (TUC), se ha elaborado un estudio que muestra que los miembros de estas cooperativas consiguen ahorrar más energía que las personas que no lo son. También destaca que las que han tomado medidas han reducido su consumo una media de un 50% gracias a la instalación de células fotovoltaicas. Otro resultado positivo se da gracias a la implementación de los contadores "inteligentes".

También se han hecho públicos los resultados de una encuesta a gran escala a más de 10.000 miembros de REScoops europeas sobre aspectos de motivación y satisfacción, que muestran hechos tan importantes como el compromiso de los miembros con su cooperativa (un 85% de los encuestados así lo manifiesta), y su identificación como personas que utilizan energía renovable de forma racional. La transparencia en los precios es otro de los servicios más valorados. En este sentido, un 61% considera que producir y comercializar energía renovable es más importante que tener un precio más económico. En las cooperativas jóvenes europeas este porcentaje llega a un 95%.

De los resultados de la encuesta se puede concluir que cuanto más tiempo una persona está conectada a una REScoop, mayores son sus inversiones en energía renovable y también aumentan los esfuerzos de ahorro.

Paralelamente, REScoopPlus, consorcio de 12 socios que incluye ocho cooperativas de siete países, ha seleccionado las mejores prácticas para el ahorro de energía con el objetivo de difundir y proponer a todas las cooperativas europeas un catálogo de herramientas para ayudar a aplicar una mayor eficiencia energética entre sus miembros. El servicio Infoenergia de Som Energia,que ha sido elegido como una de las mejores de estas prácticas, está enfocado a ofrecer información sobre el uso eléctrico más allá de las facturas mensuales de luz. También intenta ayudar a entender mejor los hábitos energéticos, recibir consejos de ahorro y comparar su comportamiento con otros clientes similares.

Som Energia fue fundada en 2010 por 150 personas en Girona i se convirtió en la primera cooperativa de energía verde en España, consiguiendo, en 7 años, llegar a los 40.000 miembros y 60.000 contratos de suministro. Inspirándose en las cooperativas europeas ya existentes como pueden ser Enercoop o Ecopower, Som Energia se creó con el objetivo de establecer nuevos proyectos renovables para conseguir su demanda de electricidad cubierta completamente por energía renovable.

Documentación relacionada:

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación