[NdP] Dos mil personas completan la primera planta solar colectiva con dos millones de euros de inversión

Vida cooperativa

01 septiembre 2016

null

Después de un año del nacimiento de la Generación kWh, la opción que ofrece la cooperativa Som Energia para que la ciudadanía pueda pasar a la acción y generar de forma colectiva sus propios kWh de energía verde ya es una realidad, y ha alcanzado completamente el primero de sus tres grandes proyectos, la construcción de una planta solar de 2 millones de euros en Alcolea del Río (Sevilla).

Este mes de agosto, 2.182 personas han alcanzado el reto de la financiación de 2.041.025€ necesarios para autoproducir anualmente y de forma colectiva 3.471.740 kWh de energía verde. De esta forma, el proyecto de la Planta Solar de Alcolea del Río ya está totalmente financiado, construido, conectado a la red, produciendo energía verde y devolviéndola mensualmente y a precio de coste en las facturas de electricidad de todas aquellas personas de la Generación kWh que han invertido para hacerlo posible.

Acabados de superar los 27.000 socios y socias y los 37.000 contratos de electricidad verde en sólo 5 años de existencia, y una vez alcanzado el primer proyecto de la Generación kWh, Som Energia, la cooperativa de energía renovable con mayor crecimiento en Europa, sigue trabajando para hacer realidad la segunda de las tres grandes instalaciones de energías renovables que se pondrán en funcionamiento, con una inversión total de 5 millones de euros. La producción estimada es de 10 GWh, equivalente al uso de electricidad de 4.000 hogares españoles.

El precio de coste de la electricidad que se genera es en estos momentos inferior al precio que se obtendría del mercado eléctrico convencional. Concretamente, el precio de la energía para las personas que han participado de la Generación kWh es medio céntimo por kWh más económico que el precio del mercado. Este dato, que a primera vista puede parecer poco relevante, tiene a la vez una gran fuerza ya que demuestra que las renovables pueden competir directamente con el precio de mercado.

Participar en la Generación kWh es fácil. Cada persona decide la cantidad de dinero que quiere invertir y con la suma de las inversiones recogidas, se impulsan los nuevos proyectos renovables. A partir de aquí y durante 25 años cada inversor/a recupera el total de la aportación realizada y obtiene un pequeño ahorro en la factura de la luz porque accede, a precio de coste, a la electricidad verde producida. Por ejemplo, con una inversión de 2.000€ se puede generar, durante 25 años, toda la electricidad que usa anualmente un hogar tipo (con un consumo de 3.500 kWh /año).

Con el avance de la Generación kWh se confirma que es posible superar la retirada de primas a las renovables y las barreras a la autoproducción individual.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro que trabaja para construir un modelo energético renovable en manos de la ciudadanía desde la participación y la transparencia. Con 5 años de existencia cuenta ya con más de 27.000 socios y socias repartidos por todo el Estado organizados en cerca de 60 grupos locales, supera los 37.000 contratos de luz verde (cada socio/a puede tener más de un contrato) y prevé alcanzar en 2016 los 23 millones de euros de facturación.

planta-solar-alcolea copia Planta Solar de Alcolea del Río

som energia estiu 2015 Escuela de Septiembre de la Cooperativa Som Energia

som-energia-eds2015Escuela de Septiembre de la Cooperativa Som Energia

Web del proyecto (aquí) Web de la planta fotovoltaica (aquí) Web de la cooperativa Som Energia (aquí) Storify de la planta (aquí) Fotos de la evolución de la construcción (aquí) Documentación y vídeos explicativos del proyecto (aquí) Vídeo de drone sobrevolando la planta para edición (aquí)

Más información: www.generationkwh.org Nuri Palmada, Proyectos: 639 93 47 31 Francesc Casadellà, Comunicación: 638 54 38 40

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación