Nueva actualización de precios a partir de agosto

null

Este mes de julio el Gobierno ha publicado que se modificará el precio de uno de los conceptos que integra el precio de la electricidad, el de "pagos por capacidad". En esta ocasión, como novedad, los precios bajan (aunque poco) y en consecuencia, en Som Energia actualizamos el precio de la electricidad para los próximos meses.

Lo que nos parece realmente curioso es que han publicado una bajada de este concepto a aplicar desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre. Pero a partir de enero de 2016 volverá a subir a casi a lo mismo que cuesta ahora. Casualidad o no, este período de rebaja coincide con las elecciones generales del Gobierno.

Pero, ¿qué son los pagos por capacidad?

Son pagos que reciben las centrales (sobre todo de gas) que tienen la capacidad de ponerse en marcha en el momento que hay puntas de demanda, para garantizar el suministro de electricidad a todos los usuarios y usuarias.

El concepto puede parecer positivo, pero la realidad es que en España hay una potencia instalada muy superior a la realmente necesaria. Muchas de las centrales de gas trabajan pocos días al año, y quizás lo más conveniente sería cerrarlas, en lugar de darles un pago "por si hacen falta".

¿Cómo nos afecta esta actualización?

Con la modificación de los pagos por capacidad, nuestros precios bajan a partir del 1 de agosto.

En el siguiente enlace encontraréis los nuevos precios:

Enlace a Tarifas de electricidad

A modo de ejemplo, alguien que utiliza 2.500 kWh al año y que dispone de la tarifa 2.0A (la mayor parte de los clientes de la cooperativa ), durante los próximos seis meses pagará aproximadamente 6€ menos (1 euro menos al mes).

Si queréis, en el Histórico de tarifas podéis ver la evolución de nuestros precios.

Y avanzamos (tal y como ya han anunciado) que los pagos por capacidad a partir del 1 de enero de 2016 vuelven a subir (a unos precios muy similares a los que hemos tenido hasta julio.

¿Queréis saber más?

Más actículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...