Actualización de precios y medidas del gobierno

Tarifas y sector eléctrico

04 octubre 2021

null

El precio de la energía en el mercado mayorista continúa aumentando hasta valores insólitos. En este sentido, el gobierno español ha aprobado una serie de medidas encaminadas a rebajar la factura de electricidad. Y también por este motivo, desde Som Energia subimos nuestras tarifas para aplicar el coste real de la energía. En esta noticia os lo contamos:

 

Medidas del gobierno

A mediados de septiembre el gobierno español anunció un paquete de medidas destinadas a mitigar el impacto del elevado precio de la energía mayorista en las facturas de electricidad. Empezaron a aplicarse el día 16 de septiembre, según publicó el BOE, que también establece que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. Para los contratos domésticos, estas medidas son:

En el documento complementario también podréis ver la evolución del precio de la energía en el mercado mayorista y la recopilación de medidas establecidas por el gobierno que afectan directamente a los usuarios y usuarias finales.

 

Actualización de tarifas

Las medidas del gobierno tienen efectos en la factura final de las personas consumidoras, pero no inciden en el precio de la energía en el mercado mayorista, que continúa subiendo a niveles imprevisibles y nunca vistos. Es por ello que, como comercializadora, para garantizar la viabilidad económica de Som Energia, es necesario que actualicemos las tarifas al alza. De todos modos, no aumentarán tanto como lo hace el precio en el mercado mayorista.

En Som Energia nos proveemos de la energía de varias maneras: por un lado, tenemos nuestras plantas de producción de energía. Por otra parte, compramos parte de la energía en el llamado mercado de futuros, lo que nos garantiza un precio conocido, y que no varía posteriormente. Finalmente, otra parte de la energía la compramos en el mercado mayorista diario, que es lo que ahora está teniendo las subidas desorbitadas e imprevisibles que provocan que tengamos que actualizar el precio.

Como no compramos únicamente energía en el mercado diario, el precio global al que nos cuesta la energía aumenta, aunque no tanto como lo hace el mercado diario. Así pues, el coste global de la energía que compramos, y que hemos utilizado para calcular los nuevos precios, es ahora de 106 euros/MWh.

 

Compensación de excedentes de autoproducción

Este valor (lo que tenemos que pagar, en conjunto, por la energía que compramos para comercializar) es el que aplicamos, también, a la compensación de excedentes, pues consideramos justo que la energía excedentaria que la cooperativa compra a personas que tienen autoproducción se pague al mismo precio medio de la energía que compra en el mercado. Así pues, la compensación de excedentes para las personas que tienen un contrato con autoproducción la haremos, también, a 106 euros/MWh, es decir, 0,106 euros/kWh sin impuestos (0,117183 euros/kWh con impuestos e IVA del 10%, y 0,128901 euros/kWh con impuestos e IVA del 21%).

 

Precio de la tarifa Generation kWh

Para aquellas socias que aportasteis al modelo Generation kWh y que disfrutáis de un precio especial para una parte de vuestra energía, en esta ocasión no hemos aplicado ningún aumento a la tarifa Generation kWh, justamente porque el coste de la energía depende directamente de las plantas Generation kWh y no del precio del mercado diario. Sí aplicaremos, como marca la nueva normativa, las medidas del gobierno de reducción del impuesto eléctrico y descuento sobre los cargos.

 

Nuevas tarifas

A continuación podéis ver los precios sin impuestos (IVA e impuesto eléctrico) que aplicaremos a partir del 5 de noviembre. A estos precios se les deberá añadir los impuestos (IVA del 10% o del 21%, impuesto eléctrico del 0,5%) y el descuento del gobierno en el concepto de cargos, detallado sobre estas líneas y en este documento complementario).

TarifaPeríodoPrecio de la potencia contratada (€/kW y año)Precio de la energía (€/kWh)
Precio estándarPrecio Generation kWh
2.0TDPunta31,9490,3010,200
Llano0,1990,106
Valle2,7010,1480,071
3.0TDP119,5969850,2570,140
P213,7819190,2280,121
P37,0053840,1950,092
P46,1061830,1690,076
P54,3993770,1500,066
P62,6369930,1410,064
6.1TDP130,5357950,2140,104
P225,8947050,1930,092
P314,9091490,1710,074
P412,0944490,1510,064
P53,9386600,1350,056
P62,1086930,1280,056
3.0TDVEP12,6600740,3790,262
P22,3219410,3240,217
P30,9392770,2470,144
P40,7150500,2000,106
P50,2813120,1600,075
P60,2813120,1480,071
6.1TDVEP14,7334490,4110,301
P24,7334490,3490,249
P32,5691060,2610,164
P41,9419420,2040,117
P50,1247930,1460,067
P60,1247930,1360,064

Como ya os contamos, actualmente, y de forma provisional, se aplica un IVA del 10% para todos los contratos de hasta 10 kW de potencia contratada (la mayoría de casos de contratos domésticos). A continuación podéis ver, pues, los nuevos precios de la energía y la potencia con impuestos aplicados: un IVA del 10% y el impuesto eléctrico reducido. A estos precios se les deberá aplicar el descuento del gobierno en el concepto de cargos.

TarifaPeríodoPrecio de la potencia contratada (€/kW y año)Precio de la energía (€/kWh)
Precio estándarPrecio Generation kWh
2.0TDPunta35,3196200,3327560,221100
Llano0,2199950,117183
Valle2,9859560,1636140,078491
6.1TDP133,7573210,2365770,114972
P228,6265960,2133620,101706
P316,4820640,1890410,081807
P413,3704130,1669310,070752
P54,3541890,1492430,061908
P62,3311600,1415040,061908
6.1TDVEP15,2328280,4543610,332756
P25,2328280,3858200,275270
P32,8401470,2885360,181302
P42,1468170,2255220,129344
P50,1379590,1614030,074069
P60,1379590,1503480,070752

A todos los contratos con la tarifa 3.0TD, y a los contratos con la tarifa 2.0TD y 6.1TD que tengan, en algún período, una potencia superior a los 10 kW, se les continuará aplicando el IVA del 21%. A continuación mostramos los precios de las tarifas con impuestos aplicados, con un IVA del 21% y el impuesto eléctrico reducido. A estos precios se les deberá aplicar el descuento del gobierno en el concepto de cargos.

TarifaPeríodoPrecio de la potencia contratada (€/kW y año)Precio de la energía (€/kWh)
Precio estándarPrecio Generation kWh
2.0TDPunta

38,851581

0,3660310,243210
Llano0,2419940,128901
Valle3,2845510,1799750,086340
3.0TDP123,8309140,3125250,170247
P216,7595030,2772590,147142
P38,5188970,2371300,111877
P47,4254240,2055120,092420
P55,3498620,1824080,080259
P63,2067150,1714630,077827
6.1TDP137,1330540,2602350,126469
P231,4892560,2346980,111877
P318,1302710,2079450,089988
P414,7074550,1836240,077827
P54,7896070,1641670,068099
P62,5642760,1556540,068099
3.0TDVEP13,2347830,4608830,318605
P22,8235960,3940000,263883
P31,1422080,3003640,175111
P40,8695370,2432100,128901
P50,3420890,1945680,091204
P60,3420890,1799750,086340
6.1TDVEP15,7561110,4997970,366031
P25,7561110,4244010,302796
P33,1241610,3173890,199432
P42,3614990,2480740,142278
P50,1517550,1775430,081475
P60,1517550,1653830,077827

Todos los precios, con y sin impuestos, y el detalle de los descuentos sobre los cargos, los podéis encontrar también en el apartado de tarifas del web. En el apartado Histórico de tarifas aparecen los precios vigentes hasta el 4 de noviembre y los de períodos anteriores, podéis ver la evolución y hacer comparativas. Los detalles de los cálculos exactos de los nuevos precios se pueden encontrar en este documento.

 

Repercusión en la factura

Teniendo en cuenta las medidas provisionales del gobierno y la actualización de precios que haremos ahora por el elevado coste de la energía en el mercado mayorista, para la mayoría de contratos domésticos las variaciones en la factura serán poco significativas, y con una tendencia a disminuir respecto a los precios anteriores. De todos modos, hay que tener en cuenta que, si no hay cambios, las medidas del gobierno serán válidas hasta el 31 de diciembre, y a partir de entonces los cargos, el impuesto eléctrico y el IVA volverán a los valores anteriores. Aparte, es muy probable que desde Som Energia tengamos que hacer una nueva actualización de precios al alza para adaptarlos a las continuas variaciones del mercado. Es por eso que muy posiblemente en enero las facturas de electricidad sí aumentarán.

El sector de la energía es tan volátil que se hace complicado y poco realista hacer, a día de hoy, previsiones a futuro precisas.

A continuación podéis ver la evolución aproximada del importe mensual medio de la factura en los últimos meses de uno de los tipos de contrato más habituales de la cooperativa: el de una vivienda que utiliza 2.500 kWh y tiene 4,7 kW de potencia contratada (estos precios incluyen los impuestos):

Por otra parte, aún no se han resuelto los problemas que apuntábamos hace unas semanas, derivados de la adaptación de algunos agentes a los cambios regulatorios de los últimos meses. Seguimos, por tanto, viviendo un momento excepcional en el servicio de comercialización. Es por ello que no podemos atender las consultas y peticiones con la celeridad con la que lo hacemos habitualmente. Aprovechamos para recordar que, si tenéis dudas o deseáis hacer algún trámite, podéis consultar el Centro de Ayuda o entrar a vuestra Oficina Virtual.

Más artículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...