05 septiembre 2019
El jurado del Germinador Social ha decidido premiar, en esta tercera edición, los siguientes proyectos en la categoría de Transición Energética:
Respecto a la categoría de Pobreza Energética, el jurado ha decidido repartir la dotación económica entre dos proyectos:
El premio de la Votación Popular, otorgado en julio, fue para Bioclimatiza tu cole. La cooperativa Cotidiana pretende aplicar el proyecto en cuatro centros escolares, a los cuales se hará un análisis y una guía de soluciones bioclimáticas personalizada, y se acompañará de talleres participativos de explicación y sensibilización para el alumnado, así como de actividades de difusión.
La ceremonia de entrega de premios se hará en el marco de la Escuela de Som Energia, el sábado día 5 de octubre a las 18h en Mataró, y quien asista (entrada libre) podrá conocer de cerca cada proyecto y podrá votar para decidir el premio del público. El Germinador Social busca impulsar proyectos en el marco de la economía social y solidaria en el ámbito de las renovables y la eficiencia energética, que contribuyan a la democratización de la energía y el empoderamiento de las personas.
La dotación económica del certamen es de 31.500 euros, que provienen del donativo voluntario de una parte de los contratos de Som Energia, y que se reparten entre los proyectos ganadores. Los de la categoría de transición energética recibirán 5.000 euros cada uno, y los dos de pobreza energética se repartirán 10.000 euros (65% y 35%, según ha decidido el jurado). Además, la Fundación Coop57 bonificará una parte de los costes financieros de un posible préstamo a los proyectos ganadores. El premio para quien gane la votación del público será en especies, con un valor de 1.500 euros en servicios tramitados a través de la Cooperativa Opcions.
El jurado de esta tercera edición del Germinador está formado por ocho personas relacionadas con el ámbito de las energías renovables y el cooperativismo: Irene Machuca y Marc Roselló, de Som Energia, Toño González y Toni Llotge, de Coop57, Hyerim Yoon, de la Alianza contra la Pobreza Energética, Myriam Castanié, de REScoop, Lourdes Berdié, de la Red por la Soberanía Energética y Jordi Rojas, de la cooperativa Opcions.
Los criterios que ha seguido el jurado para la elección de los proyectos ganadores son: la contribución al cambio de modelo energético, el sistema de gobernanza y participación, el empoderamiento, el impacto social en el territorio, la mirada de género, los beneficios ambientales (no energéticos), la replicabilidad del proyecto, la sostenibilidad técnica y económica, y el grado de innovación y originalidad.
El Germinador Social es un concurso impulsado por Som Energia y Coop57 para estimular la creación de modelos sociales innovadores con el objetivo de promover nuevos agentes locales para la transición energética. Se creó para visibilizar las ideas solventes ya la vez creativas que se desarrollan dentro de las organizaciones y las personas que trabajan en la democratización del sector energético.