[NdP] Som Energia inaugura una planta solar que abastecerá 1.370 viviendas, organiza una jornada de puertas abiertas a Impuls Solar Vallès y visita la segunda planta de la Generación kWh

18 diciembre 2018

null

Girona, 17 de diciembre. - Este sábado, coincidiendo con los 8 años de Som Energia, ha tenido lugar una triple celebración simultánea en tres emplazamientos del territorio que ejemplifican tres modelos de generación de energía renovable de la cooperativa .

En Terrassa se ha hecho una jornada de puertas abiertas de Impuls Solar Vallès, la primera experiencia de compra colectiva de instalaciones solares de autoproducción. En Sevilla se ha inaugurado la planta fotovoltaica de La Matallana, financiada a través de las aportaciones voluntarias al capital social, y en Ávila se ha realizado una visita a la planta de Fontivsolar, el segundo proyecto de la Generación kWh, poco antes de que empiece a funcionar.

La Matallana: aportaciones voluntarias al capital social

La Matallana, en Sevilla, es la primera de las tres plantas que ha sido posible gracias a las 1.500 personas socias que participaron en la última emisión de aportaciones voluntarias al capital social, que fue de 5 millones de euros. Situada en Lora del Río, La Matallana ha supuesto una inversión de 1.800.000 euros, y el resto se está destinando a otros dos proyectos: La Florida, donde se podrán iniciar las obras en breve; y Tahal, en Almería, donde las obras se terminaron a finales de noviembre. La previsión es que entren en funcionamiento durante los próximos meses.

Este sábado se ha inaugurado La Matallana. Irene Machuca, miembro del Consejo Rector de Som Energia que asistió al acto, explica que "el modelo que pretendemos cambiar desde la cooperativa es un modelo centralizado no solo en cuanto a la generación, sino también a la gestión, por lo tanto, ¿qué mejor que construir colectivamente estas instalaciones? Es una manera de reivindicar que la energía esté en manos de la ciudadanía". La planta de La Matallana es la muestra de que "con pequeñas aportaciones podemos construir instalaciones de gran envergadura". Para Machuca, "es la mejor manera de demostrar que podemos cambiar el modelo con pequeñas acciones".

La planta de La Matallana tiene una potencia de 2 MW, que permite una producción estimada de 3.400 MWh cada año, equivalente al uso anual de electricidad de unas 1.370 viviendas. Se trata, pues, de una de las plantas más grandes desde el punto de vista productivo de Som Energia, junto con la de Alcolea (Sevilla), y permitirá un ahorro de emisiones de CO2 de 914.600 kg.

Inauguración de la planta de La Matallana (Sevilla), este sábado, coincidiendo con los 8 años de Som Energia

Vista aérea de la planta de La Matallana, en Lora del Río (Sevilla)

 

Impuls Solar Vallès: la primera compra colectiva de autoproducción

Un centenar de personas socias forman parte de Impuls Solar Vallès, y han hecho posible esta compra colectiva de instalaciones fotovoltaicas de autoproducción. El grupo impulsor (en el que han participado miembros de los grupos locales del Baix Vallès, Sant Cugat, Sabadell, Terrassa y Rubí) negoció y escogió la ingeniería que está llevando a cabo las instalaciones en cada casa, ofreciendo unos servicios y precios más competitivos que si se hubiera tratado de compras aisladas. El proyecto también incluye los trámites administrativos y de permisos, y se entrega "llave en mano", listo para entrar en funcionamiento.

En la jornada del sábado, 150 personas socias participaron en las puertas abiertas y visitaron algunos de los hogares que ya tienen instaladas las placas. Para Carme Sala, miembro del Consejo Rector de Som Energia que también asistió al acto, "se trata de uno de los proyectos más interesantes de la cooperativa, porque significa trabajar para la autosuficiencia y la soberanía energética. Supone generar tu energía: generación directa para utilización directa". Este proyecto tiene sentido dentro de Som Energia como cooperativa que es, vinculada a la economía social y solidaria: "no nos guía solo el negocio. Entre nuestros servicios hay, aparte de proveer electricidad, que socios y socias podamos ser más independientes generando nuestra propia energía. "Impuls Solar Vallès es la primera experiencia piloto, pensada para ser replicable. Ha generado mucho interés en todo el territorio, y ya hay grupos locales de personas voluntarias que están trabajando para poder llevarlo a cabo en diferentes zonas: Navarra, Mallorca, Madrid, Osona, Girona y el Penedès. La jornada del sábado terminó con una comida de grupo.

Un grupo de personas visita una de las casas participantes de Impuls Solar Vallès, en Terrassa (Barcelona)

Una de las 100 casas participantes de Impuls Solar Vallès, en Terrassa, en la jornada de puertas abiertas del sábado

 

Fontivsolar: La Generación kWh

Más de 3.500 personas participan de la Generación kWh que, con unas aportaciones de casi 3.500.000 euros, permite financiar proyectos como la planta de Fontivsolar. Esta planta ha supuesto una inversión de 850.800 euros, y dentro de poco comenzará a generar la energía equivalente para abastecer unas 685 familias, es decir, unos 1.706 MWh / año.

Este sábado, dentro de los actos de los 8 años de la cooperativa, se ha visitado la planta. Asistieron una cincuentena de personas, algunas venían de Madrid o más lejos. Antonio Quijada, miembro del Consejo Rector de la cooperativa, se mostró "muy satisfecho de que socias y socios vengan a ver su planta y conozcan cómo funciona" ya que Som Energia "no es solo una comercializadora, sino que está basada en la participación de las personas socias". Respecto a la Generación kWh, que funciona desde 2015, Quijada explica que "es un ejemplo de inteligencia colectiva: busca una salida en momentos complicados para la generación de renovables. Ha permitido desarrollar proyectos que, de otra forma, no se habrían puesto en marcha". Otro de los puntos fuertes del modelo Generation kWh, según explica Quijada, es que "liga la financiación a la producción": las personas que participan obtienen la energía que utilizan a precio de coste.

Visita guiada a la planta de Fontivsolar (Ávila)

La planta de Fontivsolar, en Ávila, comenzará a funcionar dentro de pocas semanas

Más información:

Dossier técnico Impuls Solar Vallès Dossier técnico La Matallana Dossier técnico Fontivsolar Álbum de imágenes Video de la jornada

comunica@somenergia.coop

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro que nació en 2010 con el firme propósito de cambiar el actual modelo energético hacia uno 100 % renovable y democrático. Actualmente cuenta con 53.800 socios y socias y más de 87.400 contratos de suministro eléctrico en toda la Península, Baleares y Canarias.

Más actículos

[NdP] Som Energia supera les 86.000 sòcies i consolida un any més el seu lideratge com a cooperativa energètica més gran d’Europa

Després de dos anys de caiguda, la cooperativa refà contractes gràcies a la confiança de les sòcies i a la baixada de tarifes.

[NdP] Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

[NdP] Cal que el sistema elèctric s’adapti a les renovables

Per garantir un sistema energètic basat en energia renovable, cal apostar per una xarxa resilient, eficient i adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Som Energia defensa que Espanya requereix un Reial Decret ambiciós per a l'impuls de l'autoconsum

Els portaveus d'energia dels diferents partits van mostrar l'acord polític al voltant d'aquesta tecnologia en la jornada "Present i futur de l'autoconsum" celebrada al Congrés dels Diputats i organitzada per l'Alianza por el Autoconsumo.