[NdP] Som Energia decide no presentarse a la subasta de ayudas a las renovables

15 mayo 2017

null

El próximo miércoles 17 de mayo está programada la subasta para la asignación del régimen retributivo específico a las nuevas instalaciones de energías renovables.

La cooperativa de consumo y producción de energías renovables, Som Energia, ha decidido no seguir el juego al Gobierno y no presentarse, a pesar de tener sobre la mesa unos 5 MW en proyectos fotovoltaicos que podrían estar funcionando a finales de 2017.

Esta decisión es fruto de la evidencia de que la subasta, aunque pretende ser tecnológicamente neutral, no da las mismas oportunidades a las diversas tecnologías y favorece claramente a la eólica frente la fotovoltaica. Hacer subastas para cada tipo de tecnología respondería a una mejor planificación energética.

Otro motivo importante es el hecho de que beneficie a los proyectos más grandes frente a los pequeños, ya que las ofertas con más MW tendrán prioridad en el momento de la casación. Este hecho no promueve un modelo de generación distribuida sino que continúa fomentando la concentración de la misma en grandes proyectos. Queda claro que no garantiza un equilibrio territorial ya que concentra todos los proyectos en las zonas de más recursos creando tensiones y diferencias territoriales, así como falta de eficiencia y pérdidas en el transporte y la distribución de la energía, entre otras desventajas.

En la misma línea, al igual que la anterior subasta, ésta es también marginalista y las ofertas adjudicadas no obtienen el precio ofertado para cada una de ellas sino el precio marginal, aquel resultante del corte de la curvas agregadas de oferta y demanda. Esto hace prever que pase como en la anterior subasta y que el resultado sea que la retribución a la inversión sea nula o muy poco atractiva. No se entiende que se mantenga este sistema cuando ya se ha comprobado que no funciona y no asegura que los participantes ofrezcan un precio razonable en vez de hacer ofertas a la baja buscando entrar a toda costa en el proceso de casación.

También se quiere denunciar que las garantías de 60 €/kW son muy elevadas para los pequeños promotores. Además, los requerimientos de rating de las entidades que avalan este proceso de subasta alejan la posibilidad de utilizar banca ética para conseguir estos avales.

Som Energia pide al Gobierno que, tal y como se hace en otros países de la UE, se prevean unas reglas de juego específicas para los proyectos considerados "comunitarios" (REScoop.eu Community projects) o que se reserven unos megavatios para este tipo de proyectos para acceder a las ayudas por otra vía.No queremos compartir calzada con los trailers, queremos un  carril bici”.

Recordar que el año pasado Som Enerpìa puso en marcha una planta de 2MW fotovoltaicos en Alcolea del Río. Esta planta no tiene ninguna ayuda a la inversión pero se cree que debería poder optar a la subasta y así obtenerla para dar valor a la apuesta arriesgada que se hizo.

A pesar de las adversidades, Som Energia quiere continuar promoviendo nuevos proyectos (eólicos, fotovoltaicos y mini-hidráulicos). Con el crecimiento actual, se ha calculado que en los próximos 5 años, con el fin de cubrir el 50% de la energía comercializada, se necesitarán instalar 140 MW.

Más información:

Nuri Palmada, Proyectos: 972 183 385

Más actículos

[NdP] Som Energia supera les 86.000 sòcies i consolida un any més el seu lideratge com a cooperativa energètica més gran d’Europa

Després de dos anys de caiguda, la cooperativa refà contractes gràcies a la confiança de les sòcies i a la baixada de tarifes.

[NdP] Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

[NdP] Cal que el sistema elèctric s’adapti a les renovables

Per garantir un sistema energètic basat en energia renovable, cal apostar per una xarxa resilient, eficient i adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Som Energia defensa que Espanya requereix un Reial Decret ambiciós per a l'impuls de l'autoconsum

Els portaveus d'energia dels diferents partits van mostrar l'acord polític al voltant d'aquesta tecnologia en la jornada "Present i futur de l'autoconsum" celebrada al Congrés dels Diputats i organitzada per l'Alianza por el Autoconsumo.