[NdP] La Asociación de Micropueblos y Som Energia colaboran para hacer llegar energía verde a 135 municipios catalanes

Vida cooperativa

06 julio 2017

null

Girona, a 5 de julio de 2017

La firma del convenio de colaboración entre la Asociación y Som Energia pone en común valores de las dos entidades hacia un modelo energético 100% renovable, gestionado de forma transparente y participativa.

Con este acuerdo, ratificado el pasado 26 de mayo, la Asociación se constituye como socia de la cooperativa de energía verde, y los 135 municipios catalanes de menos de 500 habitantes adheridos hasta el momento se podrán amparar bajo este contrato. Vilanova de Prades (La Conca de Barberà) ha sido el primer municipio de la Asociación en contratar el suministro con Som Energia.

Con el alta de la Asociación de Micropueblos de Cataluña (AMC) como socia, los micropueblos adheridos a la Asociación pueden contratar, sin necesidad de hacerse socios, sus suministros eléctricos con la cooperativa la cual garantiza el origen 100% renovable de la energía a través de los certificados de origen de la energía (GDO’s).

La AMC nace en el año 2008 con el objetivo de mejorar la capacidad de gestión de los ayuntamientos adscritos y la calidad de vida de sus habitantes, con una realidad muy diferente a la de municipios grandes, que a menudo se traduce en déficit de servicios básicos.

Som Energia se creó en el año 2010 a partir de un proyecto de participación ciudadana con la finalidad de cambiar el modelo energético actual. La cooperativa de consumo de energía verde, que opera sin ánimo de lucro, vela por la producción y comercialización de energía de origen renovable, y recibe el apoyo de más de 35.000 socios y socias. Paralelamente, este movimiento social se caracteriza por la transparencia en la información y por el trato directo, retornando el rol activo a la ciudadanía y favoreciendo el crecimiento de una economía más social y solidaria.

Vilanova de Prades, el primer municipio en contratar la luz con Som Energia

Más información:

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación