[NdP] Asamblea anual de la Federación Europea de cooperativas renovables, REScoop, en Donostia

Vida cooperativa

20 mayo 2016

null

Representantes REScoop de toda Europa se reúnen en Donostia esta semana para asistir a la Asamblea General de REScoop.eu, la Federación Europea de Cooperativas de Energía Renovable.

Donostia, 20 de mayo de 2016.- La asociación presentará su informe anual y discutirá sobre relevantes temas que podrían afectar las cooperativas a nivel local. Una de las principales preocupaciones del sector son las directrices europeas para la ayuda a largo plazo a las energías renovables. REScoop argumenta que los procedimientos de licitación - según lo previsto en las Directrices sobre ayudas estatales de la Comisión de la UE - podrían hacer que sea particularmente difícil poder desarrollar proyectos energéticos comunitarios en un futuro.

Imatge REScoop

El Presidente de REScoop.eu (Dirk Vansintjan) hace hincapié en que "Europa necesita proyectos de energía comunitaria si se desea hacer una transición a un sistema energético más sostenible". Asegura que “las Directrices sobre ayudas estatales no beneficiará a los proyectos de energía comunitaria en absoluto”. Vansintjan sostiene que la Comisión tiene que desarrollar un marco con medidas específicas para las REScoops, de modo que los proyectos de energía comunitaria puedan mantener y ampliar su posición en la unión energética.

A la cooperativas del territorio español que formamos parte de REScoop (Goiener S.Coop, EnergÉtica Coop y Som Energia SCCL) nos alegra que el encuentro anual se organice desde aquí, contando con Goiener S.Coop como anfitriona. Es una oportunidad única para poder visibilizar la multitud de experiencias exitosas en la promoción de un nuevo modelo basado en las energías renovables y la participación ciudadana que se están dando en toda Europa. El objetivo es aprender e impulsar iniciativas similares en nuestro país.

Actualmente REScoop.eu representa a más de 1.250 cooperativas de energía renovable en 12 Estados miembros de la UE; cifra que crece de manera constante. Como federación, representa a 300.000 ciudadanos europeos en la transición energética. REScoop.eu quiere liderar la transición a la democracia energética impulsando la energía comunitaria a nivel europeo. La ciudadanía deben participar y beneficiarse de las ventajas del modelo.

Más información: Enlace Web de REScoop

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación