Som Energia y Som Mobilitat nos unimos para impulsar la transición energética de empresas y organizaciones

null

Som Energia y Som Mobilitat nos hemos unido para crear el proyecto Transicioenergetica.cat, una herramienta para ayudar a empresas y organizaciones a hacer la transición energética hacia una economía sin energías fósiles. El objetivo es sustituir los combustibles fósiles por energías de origen renovable y local, incrementar la producción colectiva y hacerlo de la manera más eficiente posible. Se trata, pues, de un cambio en la forma en que se produce, se gestiona y utiliza la energía.

Para hacerlo posible, las dos cooperativas seremos el acompañamiento y unión entre las empresas comprometidas con la sostenibilidad del planeta y aquellas que pueden ayudar a hacer el cambio hacia una economía baja en emisiones.

Así pues, a las empresas que quieran impulsar la transición energética las ayudaremos a hacer un diagnóstico personalizado que evaluará su situación actual centrándose en cuatro ámbitos: la eficiencia energética, la autoproducción, la generación colectiva y la movilidad. Este diagnóstico lo acompañaremos de recomendaciones de mejora, y facilitaremos el contacto de proveedores de servicios energéticos que puedan ayudar a aplicar algunas de las medidas propuestas. Por eso, estamos elaborando una red de colaboradoras, y para ello tenemos en cuenta no sólo criterios técnicos sino también que integren los valores de la economía social y solidaria.

Las empresas que participen de la iniciativa ampliarán el conocimiento sobre sus usos energéticos y se dotarán de herramientas de cambio para ser más competitivas, sostenibles y responsables. Además, les servirá de altavoz, y es que otro de los puntos destacados del proyecto es visibilizar el compromiso de las empresas que están aplicando medidas para mejorar su eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2. La misma web transicioenergetica.cat será la ventana para explicar las mejoras que están impulsando. De este modo, además, las organizaciones podrán ser referentes, servir de inspiración y animar a otras empresas a dar el paso.

En una primera fase, el proyecto va dirigido a empresas y organizaciones catalanas, y en una segunda fase esperamos ampliarlo también a administraciones locales y organizaciones de todo el Estado español.

Buscamos 8 empresas pioneras

Actualmente estamos buscando ocho empresas comprometidas con el futuro y que quieran participar en la prueba piloto. Si quieres ser una de las empresas pioneras, rellena el formulario de inscripción que encontrarás en la página web. [Actualización: ya están seleccionadas las ocho empresas para la prueba piloto]

El próximo martes 9 de julio haremos la presentación del proyecto, dirigida a todas las empresas interesadas. Contaremos con la intervención de Assumpta Farran, miembro del patronato de la Fundación Renovables; Francesc Mauri, meteorólogo y geógrafo; Josep Vidal, Director General de Economía Social, el Tercer Sector, las Cooperativas y la Autoempresa, de la Generalitat de Catalunya; Eduard Quintana, de Som Energia, y Ricard Jornet, de Som Mobilitat.

Presentación de Transicioenergetica.cat

Día: martes, 9 de julio Hora: 18 h. Lugar: Salón de actos del Colegio de Ingenieros Técnicos e Industriales de Barcelona (calle Consell de Cent, 365). [Actualización: aquí puedes leer la nota de prensa del acto de presentación]

En Som Energia, esta herramienta forma parte de la estrategia de acompañamiento a contratos no domésticos, que más allá de la gestión del servicio, pretende acompañar en la eficiencia energética, la autoproducción y los puntos de carga para vehículos eléctricos.

Transicioenergetica.cat ha sido posible gracias al programa de Economía Social de la Generalitat, a través de los Proyectos Singulars, y ha contado con financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Más artículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...