Firmamos un convenio con el Ayuntamiento de Martorelles para combatir la pobreza energética

Tarifas y sector eléctrico

22 octubre 2015

null

El Ayuntamiento  de Martorelles y Som Energia hemos firmado recientemente un convenio de colaboración para actuar ante casos de pobreza energética que se detecten en el municipio.

Se trata de una experiencia pionera, surgida por un lado de la voluntad de la administración local de erradicar la pobreza energética y por el otro, de los socios y socias de la cooperativa, que en la última Asamblea General decidimos destinar recursos para combatir la pobreza energética.

¿En qué consiste la colaboración?

Los servicios sociales del Ayuntamiento detectarán aquellos casos susceptibles de sufrir situaciones de pobreza energética y les ofrecerá la posibilidad de contratar el suministro eléctrico con la cooperativa.

En el caso de que la persona no pueda pagar las facturas, Som Energia no le cortará el suministro por impago ya que será el Ayuntamiento quien se hará cargo de las facturas, repercutiendo estas en la persona usuaria cuando pueda hacerles frente.

Estas personas recibirán formación y asesoramiento personalizados sobre eficiencia y ahorro energético. La cooperativa se compromete a realizar cursos y talleres sobre la factura eléctrica, el ahorro y la eficiencia energética al equipo técnico del Ayuntamiento, así como a organizar charlas abiertas a la ciudadanía de Martorelles.

Martorelles es un municipio situado en la comarca del Vallès Occidental (Barcelona) y cuenta con casi 5000 habitantes. El Ayuntamiento se ha convertido en socio colaborador de la cooperativa, con una aportación al capital social de 1000 € y la suscripción de este convenio de colaboración.

Deseamos que esta iniciativa pueda servir de inspiración

a otros municipios y que busquemos conjuntamente vías de colaboración

para afrontar las situaciones de pobreza energética.

Más artículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...