El Ayuntamiento de Avià reduce un 10% su factura de energía renovable optimizando la potencia contratada

null

Dentro de las acciones y servicios que Som Energia propuso en la licitación pública de contratación eléctrica del Ayuntamiento de Avià, estaba la realización de estudios de optimización de la potencia contratada de diferentes puntos de suministro del municipio.

factura-som-energia-2

En consecuencia, hemos llevado a cabo los estudios de los contratos con una potencia superior a 15 kW, que supondrán un ahorro de cerca del 10% de la gasto eléctrico anual (en determinados contratos puede llegar al 35%). En valores absolutos, el ahorro rondaría los 1.500 € anuales, tan sólo por el hecho de ajustar la potencia a las necesidades de cada suministro.

Cabe decir que este ahorro es modesto porque las instalaciones del municipio disponían de una potencia bastante ajustada a sus necesidades, algo poco habitual en suministros de este tipo.

En una noticia anterior ya explicamos que el Municipio de Avià demostraba su apuesta por la energía renovable con la realización de una licitación pública en la que se pedía que la comercializadora suministrara energía 100% renovable y que llevara a cabo acciones para difundir un cambio de modelo energético entre la ciudadanía del municipio.

Esta licitación la ganó Som Energia porque se valoró sobre todo la propuesta de realizar acciones encaminadas a la divulgación y a la eficiencia energética.

Eficiencia energética en el municipio

El municipio de Avià, sin embargo, no se ha contentado sólo en cambiar la contratación, también ha realizado otras acciones orientadas a mejorar la eficiencia en el uso de la energía del propio municipio y difundir un modelo energético respetuoso ambientalmente.

Y, de cara al otoño, se preparan diferentes charlas y exposiciones sobre las buenas prácticas aplicadas en el municipio de Avià, que les han valido un reconocimiento en los Premios 2016 de Excelencia Energética de la Generalitat de Catalunya. Entre ellas, la instalación de cubiertas solares térmicas en edificios municipales y un punto de recarga de coches eléctricos gratuito.

El servicio de optimización de la potencia para contratos de más de 15 kW está disponible para todo el mundo (ya sean ayuntamientos, empresas, asociaciones, etc.) y permite conocer la potencia óptima de un punto de suministro.

Si os interesa que hagamos un informe, sólo nos debéis facilitar los datos que os pedimos en el siguiente formulario: Estudios de optimización de la potencia contratada.

Más artículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...