¿Devolveremos dinero en Som Energia?

null

¿Qué ha pasado en el mercado de electricidad durante este primer trimestre?

En diciembre el Gobierno decidió cambiar el método para determinar el precio de la energía eléctrica.

Entonces impuso un precio para la tarifa PVPC, antigua TUR, que no sabía si era ajustado a la realidad del mercado o no. Y para compensar esta incertidumbre, anunció que si el precio de referencia era equivocado, se haría un reajuste a posteriori: se devolvería dinero a los consumidores si era demasiado caro, o se cobraría de más si era demasiado económico.

El resultado después de este primer trimestre es que, el precio que marcó el Gobierno ha estado por encima el mercado diario. Así pues, las Comercializadoras de Último Recurso (aquellas que ofrecen la tarifa PVPC) deberán devolver dinero a sus clientes. Pero hay que dejar claro que las comercializadoras de Mercado Libre (como por ejemplo Som Energía) no tienen ninguna obligación a devolver o cobrar dinero pasada esta situación.

Esta situación pero conlleva fuerza incógnitas. Como por ejemplo, un cliente de Endesa con tarifa regulada, si ahora decide cambiar e ir a mercado libre, Endesa le devolverá el dinero?

El sentido común nos hace pensar que sí. Evidentemente la persona tiene todo el derecho y no debería perder aunque decida cambiar de comercializadora eléctrica. Lo que no sabemos es cómo harán esta devolución.

Artículo del blog de Jorge Morales de Labra, Guía para entender el galimatías del recibo de la luz de 2014

¿Qué haremos en Som Energia?

Evidentemente, Som Energia también tuvimos menos gasto por la compra de la energía de nuestros usuarios/as y por tanto ahorramos aproximadamente 190.000€ o, lo que es lo mismo, unos 16€ por contacto.

Hay que recordar que durante diciembre del año pasado la situación fue la contraria: los precios en el mercado eléctrico fueron mucho más altos que lo previsto y por tanto, la cooperativa perdió unos 100.000€. En aquel momento no se refacturaró a los usuarios que ya les habíamos emitido las facturas.

¿Pero que tenemos que hacer en este momento? ¿Cuando quien ha pagado de más son nuestros socios? Lo cierto es que todavía no lo sabemos.

El Equipo técnico ha propuesto al Consejo Rector que por precaución, se conserve el dinero dentro de la cooperativa, al menos, de momento. El mercado eléctrico ha demostrado su variabilidad; tanto puede ser que ganes dinero este mes y que al mes siguiente lo pierdas todo.

Pero la decisión definitiva se tomará durante la Asamblea General. Decisión que tendrá una vinculación directa al debate que se iniciará sobre qué sistema de facturación conviene a la cooperativa y cómo determinar la tarifa a partir de ahora.

Según lo que se decida, sabremos si este dinero servirá de cojín para próximas situaciones de altos precios de mercado o se devolverá a cada persona que consumió con nosotros durante este primer trimestre.

Más actículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...