Cambio de facturación a mensual

Tarifas y sector eléctrico

05 diciembre 2014

null

Tal y como aprobamos en la Asamblea General de junio, en Som Energia estamos cambiando la periodicidad de la facturación, que pasa a mensual (podéis consultar la siguiente noticia).

Este cambio ha obligado a modificar el sistema de facturación que teníamos implementado hasta ahora y lo estamos desplegando de forma gradual. De momento hemos empezado con cinco mil contratos y vamos incorporando más cada semana, con la intención de que antes de finales de año todos los socios/as y clientes/as recibamos una factura al mes.

 ¿Cómo afecta este cambio en los contratos?

Hay algunos contratos de los que la distribuidora nos envía cada mes una lectura real, y a estos ya les estamos haciendo una factura al mes. Así que el nuevo sistema de facturación no les afectará mucho.

Hay otros que recibían la factura bimestral y ahora pasarán a tenerla mensual. A efectos prácticos, el importe que estas personas pagaban en una factura, a partir de ahora estará repartido en dos.

¿Cómo realizamos la estimación de uso de electricidad?

El cambio importante en nuestro sistema es que si la distribuidora no nos envía lectura, haremos una lectura estimada para poder emitir la factura de ese mes.

Para más información de cómo realizamos la estimación de uso de electricidad, podéis consultar el siguiente enlace.

¿Por qué este cambio?

Los motivos de este cambio de facturación son acercar la periodicidad de facturación que Som Energia hace a los socios/as y clientes, a la periodicidad con la que la cooperativa tiene que pagar a los proveedores. Y sobre todo tener una alternativa a la lectura del contador que nos deberían enviar las empresas distribuidoras. La experiencia nos ha enseñado que esta lectura en algunos casos es deficiente y origen de discrepancias y problemas.

Con este cambio queremos ser más autónomos y mejorar el servicio que ofrecemos a la hora de facturar el uso de electricidad a nuestros socios/as y clientes.

¿Cómo sabremos cuándo nuestro contrato cambiará a mensual?

Si aún no lo hemos hecho, durante las próximas semanas os enviaremos un correo electrónico para informaros de que vuestro contrato pasará a tener la facturación mensual.

 

Preguntas frecuentes relacionadas:
- ¿Cómo acceder a la Oficina Virtual?
- ¿Cómo facilitar la lectura a Som Energia?
- ¿Cómo realizamos la estimación de uso de la electricidad en Som Energia?
 

Más artículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...