Ampliamos la visualización de las tarifas en la web

null

Este viernes hemos añadido una nueva manera de visualizar las tarifas de Som Energia en la web. Ahora se pueden ver, a parte de los precios desglosados sin incluir los impuestos y otros conceptos (tal como aparecen en las facturas), también los precios desglosados y con los impuestos aplicados. En ningún caso se trata de un cambio de tarifas.

Esta nueva manera de mostrar la información la hemos incluido a partir del requerimiento de Facua, que publicó una noticia en la que denunciaba un fraude generalizado de las comercializadoras de electricidad, entre ellas, Som Energia, porque "omiten los impuestos indirectos en su publicidad, induciendo a creer a los usuarios que sus tarifas son mucho más bajas".

Desde Som Energia nos sorprendió esta comunicación por diversos motivos. Por un lado, porque no nos habían contactado, antes de hacer la denuncia pública, para informar de ello o pedirnos que lo modificáramos. Por otra parte, puesto que nunca hemos tenido la intención de hacer nada mal, ni engañar a nadie, en la calculadora que tenemos habilitada para calcular precios ya aparecían los precios finales, con todos los impuestos incluidos. Y, si bien en las tablas con los detalles de las tarifas, éstas estaban desglosadas sin incluir impuestos, justo antes de las tablas indicábamos y detallábamos el resto de impuestos. Lo hacíamos así porque creemos que ofrecer la información de la misma manera que aparece en la factura es lo más transparente.

En este proceso de revisión sí nos dimos cuenta de que el caso específico de las islas Canarias no estaba contemplado y faltaba añadirlo. En el archipiélago, en lugar de IVA se aplica IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), que es inferior.

Finalmente, nos sorprendió que nos acusaran de fraude y de publicidad engañosa. Entendemos que son acusaciones sin fundamentos, justamente por lo que acabamos de exponer. Creemos que la información que dábamos era completa y detallada, y no inducía al engaño.

De todos modos, con la voluntad de hacerlo aún mejor, intentamos ponernos en contacto con Facua para saber cómo consideraban que teníamos que indicar las tarifas en la web. Aunque nos costó contactar con la organización, al cabo de unos días lo conseguimos, y nos trasladaron de qué manera deberíamos publicar las tarifas en la web con el fin de cumplir con la normativa vigente.

Teniendo en cuenta sus indicaciones, hemos estado trabajando en la adaptación de este apartado del web, y se lo hemos compartido antes de aplicarla. Y una vez hemos tenido su confirmación, lo hemos actualizado.

Estudio comparativo de Facua

Por otra parte, una semana antes de la acusación, Facua publicó un estudio comparativo de tarifas de diferentes eléctricas, según el cual "las tarifas eléctricas del mercado libre son hasta un 64% más caras que las semirreguladas de PVPC (Precio Voluntario para los Pequeños Consumidores). Desde Som Energia creemos que el estudio no está bien planteado y, por tanto, el resultado acaba siendo sesgado o poco realista. A continuación explicamos nuestro punto de vista:

La tarifa de PVPC indexada ha sido, históricamente, de las tarifas más económicas que hay en el mercado. Ahora bien, hay que tener en cuenta que:

Creemos que una buena manera de hacer comparaciones de tarifas de comercializadoras a precio fijo es utilizando el comparador de ofertas de energía de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

Som Energia no ofrece el precio más barato del mercado, y en términos económicos, lo que se busca es ofrecer precios competitivos. Entendemos que los valores que aporta Som Energia van más allá de los económicos: toda la energía que comercializamos es de fuentes renovables, impulsamos la autoproducción, producimos parte de la energía que comercializamos, somos una cooperativa sin ánimo de lucro adherida a la Economía Social y Solidaria y seguimos sus principios, hacemos estudios energéticos personalizados (Infoenergia) y compartimos consejos para aumentar la eficiencia energética y reducir la factura, entre otros.

Más artículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...