Primera piedra del proyecto Vivir del Aire del Cielo

Producción de energía

07 junio 2016

null

El próximo domingo 19 de junio se celebrará la puesta de la primera piedra del pionero proyecto eólico comunitario Vivir del Aire del Cielo, del que Som Energia forma parte. ¿Nos acompañáis?

El proyecto consiste en la instalación de un aerogenerador de 2.7 MW de potencia, de propiedad compartida entre la ciudadanía que voluntariamente aporte el dinero necesario. El lugar elegido para su ubicación está dentro del municipio de Pujalt (en la Alta Anoia, provincia de Barcelona).

Desde el verano de 2014, Som Energia está unida al proyecto para financiar el 50% de éste con el sistema Generation kWh.

inversion-generation-kwh

Tras varios años de trámites administrativos, finalmente se empezará a colocar la primera piedra del proyecto y podemos asistir todas las personas interesadas.

El lugar de encuentro será el municipio de Pujalt (Anoia) a las 11.30h. Se pide puntualidad, pues a las 12h iniciaremos la caravana de vehículos hacia el emplazamiento donde está previsto levantar el molino.

Una vez allí, haremos un pequeño agujero donde pondremos un tubo conteniendo una lista con los nombres de todas las personas inscritas hasta ahora en el proyecto. Lo taparemos y encima pondremos una piedra provisionalmente, que posteriormente será sustituida por una placa conmemorativa en el momento de la inauguración y puesta en marcha del aerogenerador.

A continuación, volveremos a Pujalt, donde habrá una celebración en el local social del pueblo (que amablemente nos cede el Ayuntamiento), que incluirá una comida popular y, en el postre, procederemos a presentar el proyecto a todas las personas asistentes.

Para poder prever con antelación las necesidades para la comida, os pedimos que confirméis antes del día 15 de junio, el número de personas que tenéis previsto asistir al acto de celebración. Para proceder a la inscripción hay que entrar en el enlace que os adjuntamos y anotar un nombre y el número de personas que vendréis:

Enlace para inscribirse a la comida

Cómo llegar

- Enlace a Google Maps.

- Autovía A-2: salida 545, y coger la carretera C-1412a. Seguir hasta pasado Calaf sin entrar en el municipio, donde hay una rotonda antes de cruzar la C-25. Coger la N-141a en dirección a Pujalt (indicado). Seguir por la N-141a, hasta encontrar el desvío de Pujalt por la B-102.

- Eje Transversal C-25: salida 93, y coger la N-141f, en dirección a Pujalt, hasta encontrar el desvío de Pujalt por la B-102.

Primera piedra del proyecto Vivir del Aire del Cielo

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...

Impulsamos nuevos proyectos de Generación Urbana Colectiva en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

Ampliaremos el autoconsumo compartido en Olesa de Montserrat, Molins de Rei, Parets del Vallès-Montmeló y Cardedeu, siguiendo el éxito del primer proyecto GURB en Mataró.