Llegamos a la mitad del objetivo del Generation kWh con los préstamos de 1.500 personas socias

null

Ya hemos llegado a la mitad del objetivo de aportaciones de esta edición del Generation kWh. Un total de 1.571 personas y entidades socias habéis prestado 1,5 millones de euros. En este caso, son para la construcción y puesta en marcha de dos plantas fotovoltaicas en Lleida: Mas Pinós (Tiurana) y La Serra (Anglesola).

La planta de La Serra ya se ha terminado de construir, y ahora está a la espera de la autorización administrativa para poder empezar a generar energía verde.

?cc_load_policy=1&cc_lang_pref=es

(Enlace al vídeo de La Serra)

Y en la planta de Mas Pinós las placas fotovoltaicas ya están colocadas y ahora se están realizando las instalaciones para conectar a la red.

imatge planta Mas Pinós

Cuando estén todos los aspectos técnicos, empezará la fase de tramitación administrativa. Esta fase dará autorización para poner en funcionamiento la planta, para que pueda empezar a generar energía renovable.

El proyecto de Mas Pinós fue seleccionado para recibir una ayuda de unos 680.000 euros, en el marco de la segunda convocatoria del programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (Programa IMPLEMENTOS CE).

logos subvención europa

Proyecto Expediente PR-PILOTO-02-2022-000132 financiado con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021 a través del Programa CE IMPLEMENTA de el IDAE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Cuando pase un año desde el momento en que realizaron el préstamo, las personas y entidades participantes empezarán a recibir energía a precio Generation kWh, y podrán disfrutar de una tarifa estable a largo plazo. El Generation kWh no puede garantizar un ahorro futuro pero sí garantiza precios estables y reales, que no dependen de las fluctuaciones del mercado y de los intereses que hay detrás.

Porque, de hecho, el Generation kWh es esto: unas plantas de generación de energía renovable, construidas a partir de préstamos de personas y entidades socias de Som Energia, y que proporcionan energía a precio de coste.

infográfico GkWh

Teniendo en cuenta la primera y esta segunda edición, de momento ya se han sumado más de 5.600 personas. El objetivo de esta segunda edición es conseguir 3 millones de euros, por tanto, todavía están abiertas las aportaciones para personas y entidades socias que quieran obtener energía verde a precio de coste.

Para participar se tiene que hacer un préstamo a Som Energia, que se irá devolviendo a lo largo de 25 años, y durante este tiempo se disfrutará de una parte de la energía que generan las plantas, a precio de la tarifa Generation kWh, no sujeta a las fluctuaciones e intereses del mercado.

Quiero participar en el Generation kWh

El Generation kWh supone una alternativa para las personas que querrían poder instalar placas fotovoltaicas en su casa pero, por varios motivos, no les es posible.

Más actículos

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...

Impulsamos nuevos proyectos de Generación Urbana Colectiva en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

Ampliaremos el autoconsumo compartido en Olesa de Montserrat, Molins de Rei, Parets del Vallès-Montmeló y Cardedeu, siguiendo el éxito del primer proyecto GURB en Mataró.

Ponemos en marcha en Mataró (Barcelona) el primer proyecto de generación urbana colectiva

GURB es un servicio que facilitará el acceso a la energía producida localmente a personas y entidades que no disponen de placas solaresMataró es la primera ciudad donde se pondrá en marcha este proyecto, que abastecerá de energía fotovoltaica entre 100 y 200 viviendas Mataró es la primera ciudad en...

Buscamos cubiertas para el nuevo servicio GURB de autoproducción urbana compartida

GURB es un nuevo servicio de generación urbana de energía renovable que estamos preparando en la cooperativa. Pretende acercar la generación renovable a los lugares de uso de la energía a través de nuevas instalaciones de autoproducción compartida sobre cubiertas de más de 700 metros cuadrados. Por...