Iniciamos la devolución de dinero de la Generación kWh

Producción de energía

25 septiembre 2017

null

El pasado mes de junio se cumplió un año de la entrada en funcionamiento de la primera planta solar de la Generación kWh. Hemos iniciado de manera gradual la devolución económica que se realizará paulatinamente, y cada año, durante los próximos 25 años.

El compromiso de la cooperativa es empezar a hacer el retorno energético al cabo de un año de haber hecho la aportación e iniciar el retorno económico al cabo de los dos años. Teníamos que iniciar las primeras devoluciones económicas el pasado mes de julio, pero no lo pudimos hacer porque hemos estado trabajando hasta ahora para automatizar el proceso. Es por ello que pedimos disculpas a las personas afectadas.

Os recordamos algunos detalles relacionados con la Generación kWh:

La cantidad anual a devolver a una persona que en julio de 2015 adquirió 10 Acciones Energéticas por valor de 1.000 €, es de 40 €. La participación en la Generación kWh es un préstamo con un interés del 0% que la persona socia hace a la cooperativa a cambio de Acciones Energéticas, que dan derecho a recibir la energía a precio de coste (en una cantidad proporcional a la aportación hecha). Más información.

Intereses generados por los títulos participativos

Por otro lado, durante el pasado mes de julio se hizo efectivo el pago de los intereses generados por las inversiones en títulos participativos a las 261 personas socias de la cooperativa que adquirieron en su momento (entre el verano 2012 y la primavera 2013).

En total, se hizo el pago de 75.450 € (de los cuales la cooperativa paga el 19% a Hacienda como retención).

La cantidad invertida en títulos participativos actualmente es de 1.507.000 € y el interés que se abona es del 5%.

Los títulos participativos y las aportaciones voluntarias al capital social fueron las modalidades de inversión que creamos en 2012 para poner en funcionamiento la mayoría de los proyectos de generación de la cooperativa. En julio es cuando se hace efectivo el pago de los intereses de los títulos, y durante el mes de enero abonamos los intereses de las aportaciones voluntarias al capital social.

Más artículos

Planta de Mas Pinós

Hemos puesto en marcha la nueva planta solar Mas Pinós, en Tiurana (Lleida)

Hemos puesto en funcionamiento una nueva planta de generación fotovoltaica en el municipio de Tiurana (Lleida). Esta nueva instalación, llamada Mas Pinós, tiene una potencia de 2,97 MW y una producción estimada de 5.639 MWh anuales, y generará energía renovable equivalente al consumo eléctrico de unas 2.255 viviendas al año.

Instalación de Gurb en Cardedeu

La autoproducción compartida llega a Cardedeu

Llega a Cardedeu el GURB de Som Energia, un servicio que permitirá tener energía proveniente directamente de placas solares a aquellas personas y empresas que no tienen instalación fotovoltaica.

Plantamos el futuro: inauguramos la primera planta fotovoltaica cooperativa en Cataluña, en Anglesola (Lleida)

Inauguramos en Anglesola (Lleida) La Serra, la primera planta fotovoltaica en Cataluña, fruto del esfuerzo colectivo de 5.700 socias y socios y capaz de abastecer a 1.880 viviendas con energía limpia. El proyecto simboliza que la transición energética puede construirse de forma local, participativa y justa, impulsando un modelo renovable y compartido frente al dominio del gran capital.

La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...