21 noviembre 2024
Cada vez son más las personas interesadas en el autoconsumo eléctrico, pero no todo el mundo tiene acceso a una cubierta adecuada o recursos suficientes para hacerlo realidad. Pensando en estas necesidades, hemos ideado el programa de Generación Urbana Colectiva (GURB), que permite compartir la energía fotovoltaica generada desde una única instalación entre varias viviendas o empresas en un radio de 2 km.
El primer GURB, situado en el barrio del Escorxador de Mataró (Barcelona), cuenta con una instalación fotovoltaica de 100 kW que ya abastece 127 viviendas con entre 0,5 y 1 kW de potencia cada una. Esta experiencia ha demostrado que el autoconsumo colectivo es una alternativa viable y sostenible para la transición energética.
Tras este primer éxito, anunciamos nuevos proyectos en cuatro localidades del Baix Llobregat y del Vallès Oriental:
Los participantes de GURB, que deben tener un contrato con Som Energia y estar dentro del radio de 2 km de su ubicación, reciben un porcentaje de la energía generada que se les descuenta directamente de la factura eléctrica. Esto permite acceder a energía renovable sin necesidad de instalar placas solares propias, fomentando el ahorro económico y la sostenibilidad.
En paralelo, estamos impulsando plantas solares en tierra. Como por ejemplo, los dos nuevos proyectos en la Ametlla del Vallès (Barcelona), que generarán energía equivalente al consumo de más de 2.850 viviendas, o el 26% del consumo eléctrico de todo el municipio.
Este modelo contribuye a la descarbonización de la red y permite el autoconsumo compartido hasta 500 metros en torno a las instalaciones. “El modelo de plantas en tierra distribuidas inyecta una cantidad importante de energía verde en la red de distribución local, es decir, se contribuye a la descarbonización real y eficiente de la red. Cuando hacemos plantas en el suelo siempre tenemos presente el impacto que puede tener en la zona y escuchamos todas las voces implicadas”, dice Léo Maenner, del equipo técnico de Som Energia.
Con GURB y otros proyectos de generación distribuida, seguimos liderando la transición hacia un modelo energético renovable, de proximidad y con impacto ambiental mínimo, ofreciendo soluciones innovadoras para acercar el autoconsumo a más personas y empresas.
¿Cómo podéis formar parte?
A medida que vayamos poniendo los GURB en marcha, iremos avisando tanto a las personas y usuarias socias de Som Energia, como también a los habitantes de la zona que se pueden adherir al proyecto si viven en un radio de 2 km de la instalación.
Mientras tanto:
Descubrid el nuevo servicio de Som Energia, GURB, generación urbana compartida.