Entra en funcionamiento la planta fotovoltaica de Tahal, financiada con aportaciones voluntarias al capital social

Producción de energía

23 octubre 2020

null

Esta semana ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de Tahal. Su construcción, tramitación y puesta en marcha ha sido posible gracias a las aportaciones de más de 1.600 personas socias, que participaron en la emisión de aportaciones voluntarias al capital social de Som Energia que hicimos hace tres años, y que fue de 5 millones de euros. La planta, situada en Tahal (Almería) ha supuesto una inversión de 700.000 euros, el resto se ha destinado a los otros dos proyectos: La Matallana, que ya se encuentra en funcionamiento y generando energía verde desde septiembre de 2018, y La Florida, que se puso en funcionamiento en noviembre de 2019.

La planta de Tahal tiene una potencia de 841 kW, que permite una producción estimada de 1,5 GWh cada año, equivalente al uso de electricidad de unas 610 viviendas. Permitirá un ahorro de emisiones de 455.000 kg de CO2 al año. La planta se comenzó a construir en septiembre de 2018, y las obras terminaron en noviembre de ese mismo año. Sin embargo, debido a diversos obstáculos que nos hemos ido encontrando en relación a las infraestructuras de evacuación y algunos trámites burocráticos, la planta no se ha podido poner en funcionamiento hasta ahora.

Este es el 15º proyecto de producción de renovables que la cooperativa pone en funcionamiento. Se suma así a las otras plantas fotovoltaicas, la central hidroeléctrica y la de biogás, y permitirá que la electricidad producida por Som Energia pase a 18,6 GWh, que representa un aumento del 4 al 5% del total comercializado anualmente. A nivel de potencia significa llegar a 10,3 MW, un paso más en la dirección de acercar la producción propia al 100% de la energía que utilizan las personas a las que abastecemos. En este sentido, actualmente estamos trabajando en la tramitación la planta de la Serra, en Anglesola (Lleida), que forma parte del Generation kWh, y aún se pueden hacer aportaciones; y en la planta de Llanillos (Granada), que esperamos que tenga terminadas las obras de construcción antes de finales de año. También tenemos en tramitación otros proyectos que recogemos en la web.

Teniendo en cuenta todos estos proyectos, Som Energia ha invertido, en generación de renovables, cerca de 12 millones de euros, provenientes de las aportaciones que han hecho 7.000 personas socias en las diferentes modalidades.

Más artículos

La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...