Empiezan las obras de "Vivir del Aire del Cielo”

Producción de energía

10 octubre 2017

null

El proyecto del molino de viento de Vivir del Aire del Cielo fue puesto en marcha por Eolpop en 2009. El pasado mes de julio se iniciaron las obras de construcción del aerogenerador, que previsiblemente entrará en funcionamiento este año. El proyecto, que inicialmente iba a integrarse en el sistema de financiación de Generation kWh, finalmente sale, aunque sigue contando con la colaboración de Som Energia.

Este es un proyecto muy singular y seguramente se trata del primer aerogenerador que se construya en Cataluña después de muchos años y el único impulsado de manera participada por la ciudadanía de todo el territorio español. Eolpop intenta demostrar, como Som Energia, que podemos generar energía de otro modo, no sólo con fuentes renovables, sino también de propiedad compartida, en manos de la gente.

Características principales del molino de viento

Después de muchos meses de trabajo conjunto con Eolpop (Som Energia participa en un 20% de esta sociedad desde 2014) para sacar adelante el proyecto de Vivir del Aire del Cielo, se ha acordado ayudar en su continuidad mediante un préstamo de Som Energia a Eolpop.

Creemos que esta es la mejor colaboración para garantizar que el proyecto sea un éxito, aunque esto implica sacarlo del modelo de financiación Generation kWh.

Se han valorado diferentes opciones y la conclusión por parte de la cooperativa es que es mejor ofrecer una única vía de financiación participativa, para simplificar y clarificar la gestión. Así que el modelo para participar en Vivir del Aire del Cielo únicamente se hace a partir de cuentas-partícipes de Eolpop.

Reunión de lanzamiento de las obras en Pujalt

Celebramos que Eolpop siga adelante con su proyecto y esperamos que aparezcan más iniciativas de este estilo, con las que Som Energia siempre estará dispuesta a colaborar.

Finalmente, las condiciones de la colaboración que hemos establecido son:

Con esta decisión esperamos favorecer que el proyecto esté efectivamente operativo en la fecha prevista, y que en un plazo de dos o tres años pueda seguir su camino sin la participación directa de Som Energia. Todas las personas implicadas en el proyecto estamos aprendiendo mucho de esta iniciativa y esperamos verla replicada en el futuro.

El proyecto Vivir del Aire del Cielo será sustituido, dentro del ámbito de la Generation kWh, por un nuevo proyecto fotovoltaico en Ávila, llamado "Fontivsolar", de 990 kW y del que podéis ver más datos en el siguiente enlace.

Paralelamente, la cooperativa seguirá buscando proyectos eólicos y otras tecnologías que puedan incorporarse al Generation kWh para diversificarlas.

Más artículos

La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...