Abrimos de nuevo las aportaciones voluntarias al capital social

Producción de energía

26 febrero 2020

null

El próximo 4 de marzo habrá una nueva oportunidad para participar en las aportaciones voluntarias al capital social. Será la cuarta vez que utilizamos esta herramienta financiera para tirar adelante la cooperativa y nuestros proyectos de generación renovable.

¿Para qué las abrimos?

Desde el inicio, trabajamos para llegar a cubrir la totalidad de la demanda de energía renovable con proyectos propios. Por ello, en los últimos meses hemos firmado un acuerdo de compra y estamos finalizando los trámites necesarios para iniciar la construcción de la planta solar de Llanillos. Este nuevo proyecto de generación fotovoltaica tendrá una producción estimada de 7,05 GWh/año, equivalente a las necesidades energéticas de 2.835 familias.

Por otra parte, para hacer frente a los avales y garantías del mercado eléctrico y para seguir mejorando nuestra creciente actividad de comercialización, también sentimos la necesidad de reforzar el músculo financiero, y las aportaciones al capital social son una buena herramienta para fortalecerlo y estar bien preparadas.

Por ello, a fin de obtener la financiación necesaria para seguir impulsando el desarrollo del proyecto de Som Energia, hacemos un llamamiento para que todas las personas socias que quieran, puedan realizar una aportación voluntaria, hasta llegar a un total de 4.750.000 euros.

¿Cuándo se abrirán?

Con la voluntad de facilitar el acceso al mayor número de personas posible, durante la primera semana, del 4 al 10 de marzo, la cantidad máxima que cada persona socia podrá aportar será de 5.000 euros, con cantidades múltiples de 100 euros. A partir del 11 de marzo, si no se ha llegado todavía al total, cada persona podrá seguir aportando hasta alcanzar el tope a nivel individual, que es de 100.000 euros.

¿Con qué condiciones?

Las condiciones de las aportaciones son las aprobadas por la Asamblea General. El interés anual de la aportación es del 1,75%. El periodo de aportaciones estará abierto hasta conseguir la cantidad establecida y se podrá participar por orden de inscripción.

¿Cómo puedo participar?

El próximo miércoles, 4 de marzo, a las 10h de la mañana, habilitaremos el formulario en la página web para recoger las aportaciones. Si estás interesado/a, lo puedes anotar en la agenda. Recordamos que la última emisión de capital social, que tuvo lugar en 2017, se alcanzó en 7 días. La del año 2015 se cubrió en tan solo dos horas.

 

[Actualización] El miércoles día 4 abrimos las aportaciones, y en menos de 24 horas se consiguieron los 4,75 millones de euros.

Más artículos

La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...