03 noviembre 2025
Empezamos el nuevo curso del Aula Popular con el taller online llamado “El ABC de las Comunidades Energéticas”. Se trata de una colaboración entre Som Energia y HISPACOOP dentro del proyecto “Derechos en el sector eléctrico y ahorro energético”.
Será una sesión abierta y participativa para profundizar en el papel de la ciudadanía en la transición hacia un modelo energético más justo y colectivo. El taller tendrá lugar el martes 18 de noviembre de 17.30 a 19.30 h, será online y gratuito, y es necesaria la inscripción previa para recibir el enlace de la sesión.
Esta formación está abierta a las personas socias de la cooperativa y cualquier persona interesada en entender qué son las comunidades energéticas y cómo puede implicarse. Hablaremos de cómo funcionan, qué beneficios sociales, económicos y ambientales aportan y qué servicios cubren las comunidades energéticas más allá de los estrictamente vinculados al uso de la energía. Siempre hablando a partir de ejemplos reales y actividades prácticas que fomentarán el intercambio de experiencias y el conocimiento colectivo.
Nuestro objetivo es que el taller no sea solo un espacio para escuchar, sino también para compartir y construir conocimiento colectivo. Por eso, combinaremos una pequeña introducción teórica con actividades prácticas y momentos de debate.
El contenido expositivo será en castellano y el material de soporte se mostrará en catalán. Los materiales -presentación, grabación, recursos y preguntas frecuentes- estarán disponibles tanto en catalán como en castellano en el Aula Popular y en la web de HISPACOOP. Como en muchas otras formaciones de Som Energia, los participantes podrán intervenir en su idioma de preferencia poniendo en práctica la intercomprensión lingüística.
Con este taller damos por inaugurado un nuevo curso del Aula Popular: un espacio para seguir aprendiendo, reflexionando y transformando el modelo energético desde la participación y la cooperación. Durante los próximos meses, encontraréis nuevas propuestas formativas para profundizar en temas clave de la transición energética y ecosocial y continuar construyendo, entre todas y todos, alternativas que pongan las personas y el bien común en el centro.
El presente proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, siendo su contenido responsabilidad exclusiva de la asociación beneficiaria.
