¡Seguimos sumando sinergias, MUTI estudio "presume de buena energía"!. ¡Gracias amigas!

ESS

07 mayo 2017

null

MUTI ES...

Un estudio de arquitectura diferente. Un equipo de profesionales del diseño, la formación y la gestión integral de proyectos, que apuestan por el desarrollo sostenible e inteligente, la eficiencia energética y la planificación urbana participativa.

MUTI es diminutivo de "mutante": organismo que ha sufrido espontáneamente una mutación en su ADN que lo hace adaptarse mejor al entorno, y la transmite a sus descendientes.

En MUTI pensamos que para evolucionar de una forma inteligente, hay que hacer un esfuerzo por provocar de manera intencionada los cambios necesarios en la dirección correcta. Una evolución razonada, al dictado de la inteligencia colectiva.

MUTIDOLOGÍA

En MUTI imaginamos la arquitectura y el interiorismo como un proceso de colaboración entre técnicos y ciudadanos, donde el diagnóstico compartido e integral de la realidad hace posible una intervención arquitectónica inclusiva, eficiente y sostenible.

Propiciamos cambios no solo en el entorno físico (los edificios, los espacios), también en las actitudes y conductas del usuario final en su relación con el hábitat, ya sea como propietario de una vivienda, empresario, personal de la administración o usuario de un edificio o espacio de titularidad pública.

Nuestra sede Espacio Evolutivo en Santa Olalla del Cala (Huelva), dispone de un espacio de acogida y trabajo para nuestros clientes y colaboradores.

DETRÁS DE MUTI

Rosario Alcantarilla.

Arquitecta. Master en Gestión Social del Hábitat y Experta Universitaria en Diseño de Interiores. Diseñadora acreditada de edificios de consumo casi nulo bajo el estándar Passivehouse.

Bosco Valero.

Mediador. Licenciado en Ciencias de la Educación, Experto Universitario en Educación de Adultos y en Investigación Participativa. Formador, músico y gestor de contenidos culturales.

Jose Carlos Márquez Santaella.

Project Manager. Arquitecto técnico, Especialista en Diseño Bioclimático y Desarrollo Sostenible.

Más artículos

Fotografia de gent abraçada.

Redes para transformar: Novedades en los convenios de intercooperación de Som Energia

Som Energia ha reforzado en 2025 sus convenios de intercooperación para impulsar una economía más justa, colaborando con proyectos como Opcions y Som Connexió para facilitar el acceso a servicios esenciales sin aportaciones económicas iniciales. Además, ha establecido acuerdos con iniciativas locales para fomentar el apoyo mutuo y el trabajo en red en el territorio.

ESS

Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat firmamos el acuerdo de intercooperación y juntas evitamos las emisiones de más de 6000 toneladas de CO₂

Hemos firmado un acuerdo de intercooperación con Som Connexió y Som Mobilitat para ofrecer servicios integrales de luz, telecomunicaciones y movilidad a empresas y entidades. Gracias a esta alianza, hemos evitado más de 6.720 toneladas de CO₂ en un año, el equivalente a retirar 4.700 coches del tráfico.

ESS

Firmamos un préstamo sindicado con Coop57, Seira Impuls Cooperatiu y Fundación La Dinamo

Hemos firmado un acuerdo con Coop57, Seira Impuls Cooperatiu y la Fundación La Dinamo para recibir un préstamo sindicado por un importe de un millón de euros para poder aumentar nuestra capacidad de generación de energía renovable.El 30 de junio de 2023 se pondrá en marcha esta financiación...

ESS

Nos sumamos a La Zona, el mercado digital de la Economía Social y Solidaria

Desde Som Energia nos hemos sumado a La Zona, el primer mercado digital de la Economía Social y Solidaria (ESS). La cooperativa Opcions, de la que somos socias de servicios, la ha puesto en marcha para impulsar y facilitar el consumo consciente y la intercooperación también en la red.La Zona, que...

ESS

Som Connexió + Som Energia + Som Mobilitat creamos el Ecosistema IT

Alianza tecnológica del cooperativismo gracias al programa "Proyectos Singulares Covid19"Las tres cooperativas de consumo Somos Conexión, Som Energia y Somos Movilidad hemos establecido una alianza estratégica con el objetivo de compartir tecnología y conocimientos sobre la digitalización de...

ESS

Consume Dentro y ensancha el alma de la Economía Social y Solidaria

REAS Red de Redes y la Comisión del mercado Social lanzan una nueva campaña para fomentar el consumo de todas las personas del circuito de la Economía Solidaria. Para ello han creado una web para la ocasión en la que se puedes registrar tus consumos habituales y mirar ofertas de otras de...

ESS