Som Energia ante la pobreza energética

Cooperativa

18 marzo 2016

null

Atención: esta noticia fue publicada en marzo de 2016. Actualmente (2023) ha quedado obsoleta y, por lo tanto, ya no es válida.

En Som Energia hemos decidido ser un actor consciente y proactivo con respecto a la problemática social de la pobreza energética.

Por un lado, apoyándonos en las directrices de la Ley 24/2015 de la Generalidad de Cataluña (y que ampliamos a la totalidad del territorio español) las comercializadoras deben garantizar el suministro a las personas en situación de pobreza energética; esto quiere decir que antes de efectuar cualquier corte de suministro, contactamos con los  Servicios Sociales del municipio del cliente, para verificar si nos encontramos ante un caso de pobreza energética.

Por otra parte, tal y como aprobamos en la última Asamblea General, disponemos de una tercera parte del donativo voluntario para destinar a las acciones que desarrollamos para responder a las situaciones de pobreza energética.

Así, el Consejo Rector aprobó que en el caso de que la persona consumidora se encuentre en esta condición y sea socia de Som Energia, la cooperativa no exigirá el cobro de las facturas durante el primer año.

Si la persona consumidora no es socia de la cooperativa, no se le exigirá el cobro de los recibos, pero será derivada a una Comercializadora de Referencia donde podrá acceder al Bono Social y, en principio, a una mayor protección.

Os enlazamos una gráfica de la gestión actual de los casos de pobreza energética.

Recorrido Pobreza Energetica

Acuerdos con ayuntamientos en relación a la pobreza energética

Con la voluntad de ser actores enlazados con otros agentes y construir engranajes para hacer frente a los casos de pobreza energética, más allá de actuar en consonancia con la legislación, desde la cooperativa estamos firmando convenios de colaboración con los ayuntamientos.

Estos acuerdos se basan en la premisa de establecer un contacto directo entre los servicios sociales del municipio y nosotros para detectar las situaciones de pobreza energética y trasladar los contratos hacia la cooperativa para garantizar el suministro en todo momento.

El municipio se hace cargo de las deudas que puedan incurrir las personas cubiertas por el convenio, y al mismo tiempo Som Energia facilita la formación en esta materia al personal técnico del ayuntamiento, organizaciones y asociaciones locales, así como la realización de optimizaciones de los contratos de luz que generen un ahorro al municipio y que se deriven a la gestión de la pobreza energética por parte del consistorio.

A día de hoy ya hemos firmado convenios de estas características con el Ayuntamiento de Martorelles y el de Arbúcies. Y ya se ha realizado una primera formación a personal técnico, Cruz Roja y Caritas, de Arbúcies, en colaboración con Ecoserveis.

Así, en Som Energia tenemos actualmente dos canales de acción. Por un lado el desarrollo de los propósitos de la Ley 24/2015 ampliados a la totalidad del territorio del Estado Español, y el uso que hacemos del donativo voluntario.

El donativo, por ahora, nos permite soportar los impagos de las personas socias de la cooperativa que desgraciadamente sufren esta situación de pobreza energética y ofrecer formación técnica a los ayuntamientos con los que firmamos los acuerdos de colaboración.

Y con la voluntad de ampliar el abanico de actuaciones y la implicación de las personas socias de la cooperativa, os recordamos que hay un espacio en la Plataforma de Som Energia donde todas aquellas personas que quieran ser más activas en el diseño de propuestas locales puedan organizarse. Os invitamos a sumar vuestra energía a esta causa que se ve plenamente afectada por el actual modelo energético.

Más artículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...