Nace la Coalición por la Energía Comunitaria para reclamar una transición energética protagonizada por la ciudadanía

Cooperativa

30 septiembre 2021

null

Iniciativas ciudadanas comunitarias, organizaciones, ayuntamientos, universidades y profesionales del sector se han unido para formar la Coalición por la Energía Comunitaria, con el objetivo de impulsar una transición ecológica que asegure la democratización del sector energético a través del papel protagonista de la ciudadanía y actores locales.

La democratización del sector energético es indispensable para alcanzar objetivos ambiciosos, tanto de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, como de implantación de energías renovables por el territorio en términos de justicia social. Por este motivo, nace la Coalición por la Energía Comunitaria para impulsar un cambio del modelo energético en manos de la ciudadanía. Los precios abusivos que ha alcanzado la luz durante estos meses son una muestra más de la inequidad del sistema eléctrico y energético actual, y un indicador de la gran oposición de las grandes empresas para transformar de manera radical el modelo energético.

Entre los miembros de la Coalición por la Energía Comunitaria, se encuentran AeioLuz, Amigos de la Tierra, los Ayuntamiento de Cádiz y San Juan del Puerto, Comunidad Energética del Río Monachil, Ecounion, el Instituto Internacional de Derecho y Medioambiente, MUTI, el Observatorio Eólico de Galicia, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Sapiens Energía, la Xarxa per la Sobirania Energètica, personas investigadoras y docentes de la Universidad Politécnica de Madrid y Som Energia.

En estos momentos, el Gobierno sigue tramitando el obligado proceso de trasposición de las Directivas sobre energía renovable (RED II, 2018/2001) y sobre el mercado de la electricidad (EMD, 2019/944), a pesar de que el plazo dado por la Unión Europea finalizó hace meses. Las organizaciones denunciamos esta tardanza, así como la falta de consideración ante el papel crucial que desempeña la energía comunitaria, obstaculizada por el tradicional modelo oligopólico del sector energético español, el cual está paralizando una transición energética social y medioambientalmente justa y transformadora.

La Coalición por la Energía Comunitaria se ha creado para asegurar la democratización del sector energético a través de la participación activa y protagonista de la ciudadanía, entidades públicas locales y PYMEs. Entre sus principales medidas, desde la Coalición reclamamos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico:

En la Coalición ya hemos comenzado a desarrollar nuestra actividad, a través de propuestas concretas, entre las que se destacan:

Aquí puedes ver el Manifiesto con el que ha nacido la Coalición por la Energía Comunitaria.

Más artículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...