10 septiembre 2021
El pasado junio entraron en vigor unos cambios normativos en la estructura tarifaria en los que la cooperativa hemos invertido mucho tiempo y recursos. Después de realizar un gran esfuerzo, nos hemos adaptado a ellos correctamente. Sin embargo, hay otros actores del sector eléctrico -especialmente compañías distribuidoras- que aún no han acabado de adaptarse a lo establecido por la normativa y eso nos está causando incidencias y retrasos en la emisión de facturas.
Aunque en la cooperativa nos hemos puesto al día cuando la nueva normativa nos lo exigía, el retraso en la actualización de algunos actores, tal como han dejado patente la CNMC o algunos medios de comunicación, ha tenido consecuencias sobre una buena parte los contratos de luz que gestionamos, en torno a unos 7.000 actualmente. Principalmente, hay dos problemas. En primer lugar, hay una parte de los contratos para los que no estamos recibiendo las lecturas de los contadores. En segundo lugar, las compañías distribuidoras nos están enviando muchos archivos de lecturas de los contadores con errores porque no están adaptados al nuevo formato que entró en vigor en junio. Todo esto nos está generando muchos dolores de cabeza en su gestión y está afectando a un gran número de contratos con compensación de excedentes de autoproducción.
Estamos poniendo reclamaciones a las compañías distribuidoras para que nos envíen los datos correctamente pero, dado que esta situación no se está solucionando y se está prolongando más de la cuenta, lo hemos trasladado a la CNMC como órgano regulador del mercado eléctrico y en breve presentaremos reclamación.
Mientras tanto, estamos trabajando para que se resuelvan las incidencias y los problemas lo antes posible. Sin embargo, todo ello está haciendo que no podamos atender las consultas y peticiones con la celeridad con que lo hacemos habitualmente. Os recordamos que si tenéis dudas o queréis realizar algún trámite, podéis consultar el Centro de Ayuda o entrar en vuestra Oficina Virtual.
Por otra parte, aprovechando el cambio de peajes y la estructura de tarifas, hemos notado un aumento de los intentos de fraude y estafa que acaban en un cambio sin consentimiento a otra compañía comercializadora. Os recordamos que es importante no dar ningún dato cuando se recibe una llamada o una visita comercial a puerta fría. Además, en Som Energia no hacemos llamadas con fines comerciales ni para pedir actualizaciones de contrato o de datos.
Si habéis sufrido un cambio de compañía eléctrica sin vuestro consentimiento, en Som Energia recibiremos una comunicación por parte de la empresa distribuidora informándonos de un cambio hacia otra comercializadora. A continuación, siempre enviamos un correo de aviso donde adjuntamos las instrucciones a seguir:
Os agradecemos vuestra comprensión y paciencia por estos inconvenientes que están fuera de nuestro control. Seguimos trabajando para responder adecuadamente y para seguir ofreciéndoos un servicio de atención cercano y de calidad.