El Flux Solar no permitirá el intercambio de Sols entre contratos

Cooperativa

09 julio 2024

null

Una decisión estratégica para una transición energética sostenible

En noviembre de 2023, lanzamos el Flux Solar y nos comprometimos a estudiar la posibilidad de transferir energía solar entre diferentes contratos bajo la misma titularidad. Tras analizar exhaustivamente todos los aspectos, hemos decidido no seguir adelante con esta opción por los siguientes motivos clave:

En primer lugar, los costos económicos y de personal asociados, tanto del desarrollo técnico inicial como de la gestión y mantenimiento del servicio, hubieran sido considerablemente altos. Además, existían complicaciones potenciales en las refacturaciones debido a la transferencia de descuentos entre contratos, lo cual podría haber generado problemas en la operativa diaria y la gestión administrativa.

Por otro lado, aunque la fase 2 del Flux Solar podría haber beneficiado a unos mil contratos con acumulaciones significativas de Sols, solo un 30% de estos habrían tenido un segundo contrato para transferir los Sols, limitando así el número de potenciales beneficiarios de la iniciativa. Además de los desafíos técnicos, en el contexto actual, esta herramienta podría haberse convertido más en una estrategia de marketing que en una contribución concreta a la transición hacia energías más sostenibles.

Aunque esta decisión pueda decepcionar a algunas personas socias, queremos reafirmar nuestro compromiso de ofrecer servicios energéticos que sean sostenibles y económicamente viables para todos. Continuaremos explorando nuevas oportunidades y adaptándonos a las dinámicas del mercado y las posibilidades regulatorias y tecnológicas emergentes.

En este sentido, valoramos estratégicamente otras iniciativas que estamos desarrollando, como el autoconsumo colectivo urbano (GURB) y el autoconsumo virtual dinámico (del cual pronto realizaremos una prueba piloto), que están mejor alineadas con las necesidades actuales del mercado y las expectativas de nuevas normativas.

Solución puntual para una situación anómala

Desde enero de 2022, los contratos con compensación simplificada de excedentes han estado acumulando Sols, pero hasta noviembre de 2023, cuando se implementó el Flux Solar, no existía una manera efectiva de gastar los Sols acumulados. Esto fue especialmente relevante en un momento en el que los precios de los excedentes eran altos.

Por eso ofrecemos una solución única y limitada para los contratos con más de 200 Sols acumulados, que podrán solicitar la transferencia a otros contratos bajo la misma titularidad (los contratos en esta situación ya han recibido un correo con instrucciones sobre cómo proceder). Tienen tiempo hasta el 31 de octubre. Si deseas consultar tus Sols disponibles, puedes hacerlo a través de la Oficina Virtual (aquí te explicamos cómo mirarlo). Ten en cuenta que se actualizan al día siguiente de la emisión de cada factura.

A Som Energia, el autoconsumo directo es la mejor opción

El autoconsumo directo es la manera más eficiente de ahorrar económicamente en la factura de la luz. Con autoconsumo directo nos referimos a utilizar la energía en el mismo momento en que la produces. Esta energía la consumes directamente en tu hogar o en tu local, y debido a que es generada por ti mismo, no tiene ningún costo adicional.

Además, hacemos un balance cada hora entre la energía que has inyectado a la red y la que has consumido de la red. Por ejemplo, dentro de una misma hora puedes haber generado energía y enviarla a la red durante un período, y haber consumido energía de la red durante otro período. Encontrarás más información en nuestro Centro de Ayuda.

El Flux Solar, un complemento para la compensación de excedentse de autoproducción

El nombre de “Flux Solar” surge de la concepción de la energía como un flujo continuo, que circula y se transforma constantemente. Es una herramienta que permite a los usuarios de Som Energia descuentos en sus facturas por los excedentes no compensados de su producción solar.

Desde su puesta en marcha a finales de 2023, el Flux Solar ha permitido que el 80% de los excedentes se conviertan en Sols, descuentos directos, mientras que el 20% restante se destinen a la cooperativa para gestionar el servicio y financiar proyectos de transformación energética. Cada Sol equivale a 1 euro de descuento, que se aplica en una factura posterior.

Soluciones complementarias para contractos con una generación de energía muy elevada

Para optimizar el uso de la energía que produces, recomendamos varias alternativas que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y el ahorro.

Una estrategia efectiva es desplazar los consumos eléctricos hacia las horas de mayor producción fotovoltaica. Esto se puede lograr mediante sistemas de monitoreo y domótica que permitan controlar y ajustar los consumos según la disponibilidad de energía solar.

Para una optimización más completa, se puede considerar la electrificación de los consumos energéticos de la vivienda. Esto implica la instalación de sisgemas eléctricos para vehículos, climatización o calderas, fomentando un uso más eficiente de la energía producida localment.

La instalación de baterías o otros sistemas de almacenamiento de energía es otra opción destacada. Esta tecnología permite almacenar la energía sobrante para utilizarla cuando la producción es más baja o cuando las necesidades son más elevadas.

El concepto de autoconsumo colectivo también es una práctica cada vez más popular. Consiste en compartir la energía generada entre diferentes puntos de suministro ubicados a menos de 2 km, lo que permite una mejor utilización de los recursos disponibles en la comunidad.

Finalmente, en casos de una generación de energía fotovoltaica muy elevada, se puede explorar la posibilidad de vender los excedentes al mercado. Esta opción supone convertirse en productor/a de energía, y ofrece una manera de generar ingresos adicionales y de aprovechar al máximo la capacidad de producción renovable. Comporta, también, ciertos trámites administrativos. En nuestro Centro de Ayuda puedes encontrar más información.

Más actículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

[NdP] Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...