Desenchufa la energía nuclear

Cooperativa

11 marzo 2016

null

El 11 de marzo de 2016 es el quinto aniversario de la catástrofe nuclear de  Fukushima (Japón). La tragedia continúa con la fuga de miles de toneladas de agua radiactiva en el Océano Pacífico.

La radiación de Fukushima continuará produciendo mutaciones y matando a los  organismos vivos durante miles de años. Como protesta y para recordar a las víctimas de Fukushima queremos boicotear a la energía nuclear. Y os pedimos que os unáis.

El desastre nuclear de Fukushima en 2011 demostró que la energía nuclear es demasiado peligrosa, demasiado sucia y demasiado cara para que se continúe usando. Toda una región de Japón, hogar de más de 200.000 personas ahora está contaminada de radiactividad y es inhabitable, probablemente para siempre. No podemos permitir que estos desastres vuelvan a ocurrir.

Sin embargo, los oligopolios de electricidad siguen promoviendo y utilizando la energía nuclear. Valoran más sus beneficios que el medio ambiente o la seguridad de las personas. Así, cada 11 de marzo, miles de personas en todo el mundo se unirán para mostrar que no necesitamos a la energía nuclear para vivir.

Al ahorro, que debe ser la base de nuestro quehacer cotidiano, debemos usar otras fuentes de energía y otras comercializadoras, así no solo dejamos de financiar a las grandes eléctricas sino que declaramos nuestra independencia de tecnologías de generación sucia, centralizada, e insostenible.

Es hora de castigar a las compañías de electricidad de la única manera que entienden, dejando de darles dinero. Cuando las suministradoras vean una caída considerable de sus ingresos, abandonarán la energía nuclear. Únete a nuestra acción el 11 de marzo:

cartel-desenchufa-som-energia

Más artículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...