Comunicado sobre el uso de la lengua en la Asamblea General de Som Energia

Cooperativa

31 mayo 2021

null

En relación con algunos comentarios que hemos recibido, en referencia al idioma utilizado durante la realización de la Asamblea General del sábado 29 de mayo del 2021, queremos transmitir las siguientes ideas:

1. La Asamblea General de 2019 aprobó una moción con relación al uso de las cuatro lenguas en el seno de la cooperativa. Más allá de la moción, Som Energia está comprometida con la normalización de la diversidad lingüística, ya que nos regimos por los valores del cooperativismo y la Economía Social y Solidaria, que defienden la democracia, la equidad y la solidaridad.

2. Som Energia debe garantizar que todas las personas puedan expresarse en su lengua y poner los medios para que el resto pueda entenderlo.

3. Som Energia trasciende el territorio catalán. Aunque nació y tiene su sede en Girona, opera en todo el estado español, y su objetivo es la transición a un modelo energético 100% renovable, participado y democrático desde los valores cooperativos, sin voluntad lucrativa y basado en la transparencia y participación de la ciudadanía (de personas socias de todo el estado español).

4. Esta singularidad añade complejidad y retos en cuanto a los temas lingüísticos y toda acción, junto con sus conflictos, es una oportunidad de crecimiento y mejora.

5. Todas las personas socias somos Som Energia. La participación y la toma de decisiones colectiva forman parte de este proyecto. Tenemos las herramientas para compartir inquietudes y opiniones, debatirlos y proponer nuevas acciones a la organización. Disponemos de vías directas de diálogo porque creemos que éste debe ser el modelo a perseguir. A diferencia de otras empresas, Som Energia es una cooperativa que se reflexiona y se construye a sí misma.

6. En este sentido, reconocemos que la Asamblea no ha contado con los mecanismos técnicos que permitieran que el Consejo Rector, formado por personas diversas de todo el estado, se expresara cada una con su lengua, forzando que la lengua vehicular fuera el castellano. Vemos el error, y pedimos disculpas, ya que no hemos podido garantizar este derecho con el que estamos comprometidas y que en la última Escuela ya empezamos a desplegar. Además, nos comprometemos a trabajar para tener un modelo que cuide la diversidad lingüística, tanto de quien se expresa como de quien escucha, en todos los eventos de la cooperativa.

7. Sin embargo, no queremos dejar de poner en valor toda la tarea de Som Energia para articular el entramado democrático, imprescindible para poder vehicular la acción de la cooperativa. El camino hacia la soberanía energética requiere de la confianza y el compromiso para construir la alternativa que proyectamos. Somos una cooperativa de consumo, en el marco de la Economía Social y Solidaria, que vela por una transformación de modelo no solo energético sino económico y social, procurando un consumo crítico y una ciudadanía informada y formada.

Más artículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...