Campaña #YoDevuelvo de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético

Cooperativa

14 abril 2015

null

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, de la cual Som Energia forma parte, anima a devolver el recibo de la luz del mes de mayo a aquellas personas que aún tienen contratada la luz a las grandes compañías eléctricas, como medida de presión al Gobierno para que el sistema de facturación favorezca el ahorro energético.

Añadimos la Nota de Prensa enviada a los medios de comunicación: 

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético anima a devolver el recibo de la luz del mes de mayo

Madrid, 14 de abril de 2015

La última subida del recibo eléctrico –negada por el ministro Soria pero confirmada por expertos y asociaciones de consumidores– ahonda aún más en la lamentable situación en la que nos encontramos en los últimos años. Destaca particularmente la de casi cuatro millones de familias en España que no han podido mantener su hogar a una temperatura mínimamente digna durante el último invierno

Los consumidores cada vez entendemos menos el destino de cada euro que pagamos. Mucho menos cuando, reforma tras reforma, se nos anuncia que ésta será la buena, la definitiva, para acabar con los problemas del sector cuando la realidad finalmente demuestra que se trata solo de parches que sirven para consolidar los beneficios del oligopolio a costa de consumidores y productores renovables.

En los últimos años hemos asistido a una draconiana subida del precio del término fijo (de potencia) de la factura que ha echado por tierra nuestros esfuerzos para ahorrar energía. Como efecto añadido, se ha desincentivado la instalación de todo tipo de sistemas de autoabastecimiento de energía con fuentes renovables. El momento no es casual: es ahora cuando por primera vez en la historia hasta los propios bancos de inversión alertan de que el negocio tradicional de las eléctricas está en riesgo dado que las renovables a pequeña escala ya son las fuentes más baratas sin necesidad de ningún tipo de apoyo ni de consideraciones sociales o medioambientales.

Creemos que es hora de pedir a la ciudadanía un esfuerzo “más allá del click”. Convocamos a devolver conjuntamente el primer recibo eléctrico que se reciba en el mes de mayo o junio. No se trata de dejar de pagar, solamente de que, acogiéndonos a lo establecido en la normativa vigente[1], lo hagamos algo más tarde, antes de que el retraso derive en un corte de suministro.

Con esta acción pretendemos visibilizar nuestra exigencia al Gobierno de un sistema de facturación en el que la parte del consumo sea la predominante, reduciéndose sustancialmente la parte fija, para permitir que cuanto menos consumamos, menos paguemos. El ahorro debe ser recompensado.

Adicionalmente, reclamamos libertad para que los consumidores podamos autoabastecernos de energía limpia sin tener que sufrir las actuales trabas que interesadamente nos imponen, particularmente el peaje de respaldo o impuesto al sol que el Gobierno ha amenazado con crear.

La campaña, que utiliza la etiqueta #YoDevuelvo para su difusión en redes sociales, se concentra en torno a la web http://yodevuelvo.nuevomodeloenergetico.org donde los consumidores pueden informarse de los efectos de la acción, así como sumarse a la misma a través de su firma, su imagen o incluso su microvídeo rompiendo el recibo de la luz.

Las asociaciones de consumidores ADICAE, ASGECO y FACUA apoyan la iniciativa y se han ofrecido para atender las incidencias que pudieran surgir durante el proceso.

El músico Kiko Veneno, que se ha sumado a la iniciativa, ha declarado “apago luces, modero el consumo; pero el recibo de la luz sigue subiendo. Esto no puede seguir así. No nos permiten ahorrar”.

[1] Artículo 85 del Real Decreto 1955/2000 para el caso de los consumidores acogidos al PVPC.

Más información:

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético agrupa a personas, colectivos sociales, partidos políticos, organizaciones empresariales, sindicatos y organizaciones ambientales por la defensa de un cambio en el modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables.

Cote Romero (portavoz) 605 37 81 01 Jorge Morales (experto eléctrico) 91 352 25 02

Más artículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...