08 agosto 2014
Las personas que deseamos un modelo energético más eficiente, basado en renovables y en manos de la ciudadanía, vemos en la autoproducción una oportunidad para poder contribuir fácilmente, desde nuestras casas, a un cambio de modelo con un menor impacto ambiental y que ayude a reducir nuestra dependencia fósil de recursos exteriores. Sin embargo, la autoproducción no se premia ni se facilita en el estado español.¡Al contrario!
La regulación eléctrica del gobierno central pone freno a la eficacia, el ahorro energético y las renovables.
La propuesta de regulación de la autoproducción plantea, por ejemplo, que para poder generar ni que sea una pequeña parte de nuestro consumo, tengamos que pasar por una compleja y absurda tramitación administrativa. Se llega a proponer incluso un peaje para la energía que jamás llegará a la red. Además, con plena conciencia de que hacer pagar por el uso libre del sol es una injusticia, cierra el cerco sobre la autoproducción imponiendo sanciones para quienes se planteen desobedecer esta irrazonable reforma.
Por todo esto, en Som Energia creemos en la necesidad de impulsar, ahora más que nunca, la opción de la autoproducción solar eléctrica.
Queremos facilitar y apoyar a los socios y socios para que se conviertan en autoproductores y muestren una voluntad colectiva de no detenerse en el camino hacia el modelo 100% renovable y eficiente.