16 octubre 2025
Las características generales de la figura de la socia de trabajo de Som Energia se aprobaron en la última Asamblea General. Sin embargo, falta definir sus detalles. En la Asamblea, el Consejo Rector se comprometió a generar un espacio de escucha abierto a todas las voces. Así pues, esta definición la haremos con una de las herramientas que tenemos para tratar de forma participada temas estratégicos en la cooperativa: la Gran Conversación.
Iniciamos, pues, la Gran Conversación 2025-2026, un proceso deliberativo contemplado en el calendario democrático, donde participan los 3 órganos de Som Energia: el Consejo Rector, el Equipo Técnico y todos los socios y socias.
La Gran Conversación, que se celebra cada dos años, garantiza la escucha de la base societaria (todas las personas y entidades socias de la cooperativa). A continuación explicamos cómo será esta edición de la Gran Conversación y cómo os podéis implicar o estar al corriente.
El Consejo Rector es consciente de que existen otros temas emergentes que también deberemos atender como cooperativa, pero tiene el convencimiento de que primero hay que atender este punto de gobernanza interna para después poder afrontar con mayor solidez el resto de retos.
La Gran Conversación de este año tiene como objetivo redactar el Reglamento de Régimen Interno que debe desplegar la figura de la socia de trabajo en Som Energia. Este reglamento será la recopilación de regulaciones internas y de condiciones de trabajo por las que se regirán las personas que se conviertan en socias de trabajo de Som Energia.
¿Por qué es importante esa figura?
Esta figura permitirá que las personas trabajadoras, contratadas por cuenta ajena actualmente, puedan convertirse en copropietarias de la cooperativa junto con las socias de consumo. Por tanto, podrán ejercer derechos políticos de representación y decisión en los espacios de la cooperativa, como el Consejo Rector o la Asamblea General. Aquí podéis encontrar las características básicas que aprobó la Asamblea General 2025.
Som Energia es una cooperativa de consumo, conformada por más de 86.000 personas y entidades socias. Es por eso que escuchar a toda la base societaria no es sencillo, y requiere de un proceso elaborado.
Este proceso cuenta con distintas fases: la fase inicial (informativa), la intermedia (deliberativa) y la final (de conclusiones). En cada una de estas fases intervienen los diferentes órganos de la cooperativa y se trabaja diferente información.

Esta fase está abierta a toda la base social, y consta de una sesión informativa virtual.
La sesión informativa virtual, prevista para el día 29 de octubre a las 17.30 h, tiene por objetivo explicar el proceso, contextualizar el tema y realizar unos primeros apuntes teóricos sobre la figura de la socia de trabajo. Esta sesión quedará grabada y estará disponible en el Participa.

Para aquellas personas socias que queráis participar en esta sesión, podéis inscribiros en el siguiente enlace:
Esta fase tendrá una primera parte abierta a toda la base social (Grupo Focal) y una segunda parte en la que participará un grupo reducido de personas (Grupo de Trabajo).
El Grupo Focal tiene por objetivo recoger las diferentes opiniones y sentimientos de las participantes en relación al tema de la socia de trabajo, y se realizará a través de una conversación pautada. Hay cuatro fechas disponibles, cada cuál puede escoger la que mejor le vaya:

Si quieres apuntarte, rellena el siguiente formulario.
Quiero participar en el Grupo Focal
Es recomendable que las personas que participen al Grupo Focal hayan asistido o visualizado la sesión informativa, para que ya tengan el contexto inicial.
Uno de los momentos más importantes del proceso son los encuentros del Grupo de Trabajo, un espacio deliberativo formado por 30 personas de la base social y del Equipo Técnico escogidas aleatoriamente. Este sistema de selección, el sorteo, permite que las personas participantes sean diversas y puedan aportar el sentir de una mayoría.

Esta fase cuenta con dos partes:
La primera constará de una sesión virtual con las participantes del Grupo Focal del inicio del proceso. Esta sesión servirá para contrastar el trabajo que ha desplegado el Grupo de Trabajo hasta el momento.
La segunda parte será el último encuentro del Grupo de Trabajo. En esta es consensuará el contenido del Reglamento de Régimen Interno que regulará la figura de la socia de trabajo.

El Reglamento de Régimen Interno que se derive de la Gran Conversación irá a votación a la siguiente Asamblea General. Para que se apruebe requerirá una mayoría reforzada de dos tercios.
A continuación podéis ver un esquema detallado de las distintas fases de la Gran Conversación.
En este documento podéis encontrar más información sobre la Gran Conversación.
En el Participa también encontraréis toda la información y documentación del proceso, así como los resultados de la Gran Conversación una vez haya concluido (que también publicaremos en el blog). Para cualquier duda sobre la Gran Conversación podéis escribir a participa@somenergia.coop.