Inscripciones abiertas en la Escuela de Som Energia

Escuela

12 julio 2019

null

Este año la Escuela de Som Energia tendrá lugar el 4, 5 y 6 de octubre en Mataró (Barcelona) y ya están abiertas las inscripciones. El contenido del programa formativo lo estamos elaborando de forma conjunta. Si tenéis ideas sobre charlas o ponentes que podrían ser de interés general, podéis proponerlas en el Participa. También se puede apoyar las propuestas que otras personas han publicado.

En esta edición estrenamos un espacio web a medida para la Escuela, para agrupar y tener accesible toda la información que iremos generando en un mismo lugar: escuela.somenergia.coop. En esta primera fase, podemos encontrar el esquema provisional del programa de la Escuela, las diferentes tarifas y el formulario de inscripción:

También hay un resumen de las fechas clave a tener en cuenta y un calendario que permite añadir estas fechas a tu aplicación de calendario del móvil, tableta u ordenador para poder consultarlas en cualquier momento e ir viendo las diferentes actualizaciones de programa y horarios.

En la nueva web también se puede encontrar un mapa con los diferentes espacios habilitados para este año: los espacios de formación, los espacios de ocio y encuentro y los alojamientos.

A continuación se puede ver cómo llegar, una recopilación de las noticias relacionadas con la Escuela y los datos de contacto para dudas.

Esperamos que esta web sea útil, ayude a resolver dudas y anime a participar en la Escuela de este año.

Más artículos

El periodisme serà lliure o no serà

Notícies falses, “bulos”, desinformació… Amb l’objectiu d’aconseguir clics, guanyar eleccions, tenir benefici econòmic, circulen en els mitjans un gran volum de notícies que no són certes.Un exemple molt actual i que ara mateix està operant, ens trasllada a la DANA i la gestió dels seus impactes al...

“La esperanza no es un estar, es un hacer”

¿Se puede intervenir colectivamente y transformar la realidad en sentido positivo? Se ha instalado la creencia de que podemos volver a la normalidad. Pero, según apunta Maristella Svampa, investigadora, socióloga, activista y ambientalista argentina, “la normalidad ya no existe. La normalidad es el...

¿Cómo debe ser una transición ecosocial justa y popular?

“En un mundo extraño, es crucial poner la vida como prioridad” Maristella Svampa, investigadora, socióloga, activista y ambientalista argentina, entiende la transición ecosocial de forma amplia. En su opinión, no hay una transición, sino que se trata de transiciones, en plural, puesto que afectan a...

Una transición de patas cortas

[També en català] Actualmente estamos viviendo en una situación de policrisis civilizatoria. Así lo define Maristella Svampa, que nombra la crisis climática, la de los cuidados, la energética, el incremento de las desigualdades, la erosión de los valores democráticos y el auge de la extrema derecha...

Revive la [esc]hola, un fin de semana de conocimiento transformador

El fin de semana del 8, 9 y 10 de noviembre nos reunimos en Terrassa (Barcelona) para celebrar la [esc]hola (escuela), un encuentro con el reto de promover la reflexión colectiva sobre un consumo más cuidadoso, justo y democrático. En esta primera edición participaron 260 personas.

Ocho consejos para decrecer y vivir mejor

Nuestras decisiones de consumo pueden incidir en la creación de una sociedad más sostenible y más justa