16 de març 2014
Torregrossa, 15 de marzo de 2014
Consiste en una planta de producción de energía eléctrica a partir de la valorización de purines, y otros subproductos orgánicos, de 500 kW de potencia. Producirá anualmente el consumo equivalente de 1.300 familias. La mayor parte de la electricidad que genera la planta se exporta a la red eléctrica de distribución, mientras que el calor producido se utiliza para calentar la planta y como calefacción para la granja adyacente que aporta los purines, consiguiendo así un alto rendimiento energético.
Som Energia se manifestó en contra de la política energética actual, contraria a las renovables, la eficiencia y la democratización de la energía. Denunció que el cambio de retribuciones en el sector del biogás amenaza de cierre a las plantas actuales y frena el desarrollo de futuras inversiones en esta tecnología. Recordó el papel fundamental de las plantas de biogás para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y problemas ambientales si no se hace una buena gestión y tratamiento de los purines.
La inauguración contó con la presencia de cientos de socios de la cooperativa, cerca de 350 personas, representantes del ICAEN y del Ayuntamiento de Torregrossa.
Ero Lugilde, miembro de la comisión de biogás de Som Energia, comenta:"La eliminación de las primas que permitían impulsar proyectos como éste, pone en peligro nuestra inversión, pero, quizás más grave aun, frena cualquier voluntad de hacer nuevos proyectos de generación por falta de confianza."
La coordinadora de la comisión, Belén Covelo, enfatiza: "Estamos inaugurando una instalación que es el ejemplo de como, desde la ciudadanía, se puede contribuir a construir un modelo más eficiente energéticamente y más respetuoso con el medio ambiente. Pero la política actual va en sentido contrario de manera irresponsable".
Ana Marco, presidenta del Consejo Rector de Som Energia, añade: "La razón de nuestra cooperativa es cambiar el modelo energético para afrontar los retos que, como el cambio climático, amenazan la propia existencia de la especie humana. Evitar la emisión de gases de efecto invernadero es crucial y en Som Energia no dejaremos de actuar para conseguirlo, pongan las trabas que pongan. Va en ello nuestro futuro"
Lluis Morer, Jefe de unidad de la división de gestión energética del ICAEN, declara: " Desde el ICAEN presentaremos alegaciones para rectificar la propuesta actual de remuneración a la generación energética a partir de biogás que afecta muy negativamente la viabilidad de pequeñas plantas como esta"
El Alcalde de Torregrossa, Josep Maria Puig, recalca: "Hoy veo que este proyecto y la cooperativa que hay detrás, es mucho más que un proyecto. Necesitamos iniciativas como esta para impulsar el territorio"
[divider] Más información: Comisión de biogás biogás@somenergia.coop Cooperativa Som Energia www.somenergia.coop Ero Lugilde, miembro comisión biogás de Som Energia, 646.02.10.24 Marc Roselló Casas, miembro del equipo técnico de Som Energia, 691.777.540 [divider] Som Energia, nace a finales de la año 2010 en Girona y mantiene como objetivo cubrir el 100% de la demanda de energía eléctrica de los socios con instalaciones de propiedad de la cooperativa, cuenta actualmente con 8 cubiertas fotovoltaicas en funcionamiento y de la planta de biogás que es la de mayor dimensión, en términos de inversión y de potencia instalada. Actualmente con más de 13.300 personas socias de todo el Estado Español, organizadas en grupos territoriales autónomos, se está consolidando como comercializadora de electricidad certificada 100% renovable.