Taller-Formación de Amor de Barrio sobre organización para una transición barrial justa

ESS

13 de gener 2020

null

Amor de barrio es una puesta en común sobre las preocupaciones y posibles soluciones que los vecinos y las vecinas de las zonas de San Julián, San Gil y Feria  de Sevilla están dispuestos/as a situar en una hoja de ruta para desarrollar a corto plazo, organizado por La Transicionera y en  el que colaboramos en el eje de movilidad y energía.

El próximo 25 de enero participaremos en un taller en el que miraremos a nuestro barrio desde una perspectiva del Community Organizing, analizando las estructuras de poder y marginación. Desde esta perspectiva, desarrollaremos estrategias de organización desde abajo, de construcción de un poder-con para una transición justa de un barrio. Enlace a la página de Amor de Barrio.

El taller estará Dinamizado por: Andrea(s) Speck, La Transicionera, autorx del manual “Nos organizamos para el cambio social. Un pequeño manual del Organizing”.

Inscripciones: El plazo de inscripciones está abierto hasta las 00:00 h. del domingo 19 de Enero. Para inscribirse es preciso rellenar este formulario y abonar 10 euros al nº de cuenta CCC: ES38 3183 4100 1236 9524 . Con este importe se costearán los gastos relacionados al uso del espacio. La inscripción al curso se considerará realizada una vez hayas enviado el justificante de abono bancario al correo hola@amordebarrio.net. No olvides indicar en el ingreso tu nombre completo y poner en concepto «inscripción al taller Nos organizamos en nuestro barrio». Plazas limitadas.

Lugar y hora: La formación tendrá lugar en Cása Sahara (Calle Virgen del Carmen Dolorosa, 7) de 10 a 19h.

Te invitamos a que traigas comida para compartir (vegetariana a ser posible para incluir a todo el mundo) y haremos un almuerzo en comunidad.

Literatura Complementaria:

• Andrea(s) Speck: Nos organizamos para el cambio social. Un pequeño manual del Organizing. La

Transicionera, 2019

• Andrea(s) Speck: La relevancia de Saul Alinsky para la transición ecosocial, Blog La Transicionera, 29 de

enero de 2018

• Saul Alinsky: Tratado para radicales, Manual para revolucionarios pragmáticos, Traficantes de sueños, 2012

En el CEIP Huerta Santa Marina el pasado 4 de octubre, se realizó la primera jornada de diseño después de un diagnóstico. Se reunieron una veintena de vecinos y vecinas, que también formaban parte de colectivos como Una Alameda para l@s niñ@s, El Pulmón vecinal, VEAN, La oficina de la bicicleta, AMPA del Huerta de Santa Marina, FACUA, y nosotros representando a Som Energía en el eje de Movilidad, Energía y Medio ambiente de donde elaboramos la siguiente reflexión “Queremos un barrio en el que se utilicen energías limpias a nivel individual y colectivo (sobre todo en colegios) a través de un consumo responsable. Queremos disfrutar del espacio público reduciendo el tráfico y ampliando las zonas peatonales y verdes”. El siguiente paso será trazar nuestra hoja de ruta y  diseñar nuestras acciones.

El día 26 de octubre nos volvimos a encontrar en el Huerto del Rey Moro de una manera más lúdica para seguir conociéndonos. Las compañeras del GL Los Alcores participamos en el concurso de vídeos cortos de amor de barrio para visualizar buenas prácticas en temas energéticos y quedamos en el segundo puesto. Ver vídeo.

Os esperamos el día 25 de enero!.

Més articles

Fotografia de gent abraçada.

Enxarxades per transformar: Novetats en els convenis d’intercooperació de Som Energia

Som Energia ha reforçat els seus convenis d’intercooperació el 2025 per impulsar una economia més justa, col·laborant amb projectes com Opcions i Som Connexió per facilitar l’accés a serveis essencials sense aportacions econòmiques inicials. A més, ha establert acords amb iniciatives locals per promoure el suport mutu i l’enxarxament territorial.

ESS

Som Energia, Som Connexió i Som Mobilitat formalitzem l’acord d’intercooperació i juntes evitem les emissions de més de 6.700 tones de CO2

Hem signat un acord d’intercooperació amb Som Connexió i Som Mobilitat per oferir serveis integrals de llum, telecomunicacions i mobilitat a empreses i entitats. Gràcies a aquesta aliança, hem evitat més de 6 720 tonelades de CO₂ en un any, l’equivalent a retirar 4 700 cotxes del trànsit.

ESS

Signem un préstec sindicat amb Coop57, Seira Impuls Cooperatiu i Fundació La Dinamo

Hem signat un acord amb Coop57, Seira Impuls Cooperatiu i la Fundació La Dinamo per rebre un préstec sindicat per un import d’un milió d’euros per a poder augmentar la nostra capacitat de generació d’energia renovable.El 30 de juny de 2023 es posarà en marxa aquest finançament consistent en el...

ESS

Ens afegim a La Zona, el mercat digital de l'Economia Social i Solidària

Des de Som Energia ens hem afegit a La Zona, el primer mercat digital de l'Economia Social i Solidària (ESS). La cooperativa Opcions, de la qual som sòcies de serveis, l'ha posat en marxa per a impulsar i facilitar el consum conscient i la intercooperació també a la xarxa.La Zona, que opera a...

ESS

Som Connexió + Som Energia + Som Mobilitat creem l’Ecosistema IT

Aliança tecnològica del cooperativisme gràcies al programa “Projectes Singulars Covid19”Les tres cooperatives de consum Som Connexió, Som Energia i Som Mobilitat hem establert una aliança estratègica amb l’objectiu de compartir tecnologia i coneixements sobre la digitalització de processos...

ESS

Consume Dentro y ensancha el alma de la Economía Social y Solidaria

REAS Red de Redes y la Comisión del mercado Social lanzan una nueva campaña para fomentar el consumo de todas las personas del circuito de la Economía Solidaria. Para ello han creado una web para la ocasión en la que se puedes registrar tus consumos habituales y mirar ofertas de otras de...

ESS